“Estos puntos no son un plan de gobierno, ni una propuesta electoral, ni un contrato de adhesión. Son una invitación”, dice el texto de Mauricio Macri.
Por Canal26
Lunes 6 de Mayo de 2019 - 16:03
El gobierno amplió la convocatoria para la búsqueda de consensos y sumó a Cristina Kirchner, la Iglesia, gremios, empresarios y gobernadores.
"Le quiero pedir que pueda expresarse sobre estos 10 puntos que consideramos imprescindibles para despejar algunas de esas dudas que existen sobre nuestro país", dice el texto de Mauricio Macri en el arranque de su invitación.
La citación incluye también a los precandidatos presidenciales Juan Manuel Urtubey, Miguel Angel Pichetto, Daniel Scioli, Roberto Lavagna, y Sergio Massa, todos sectores representantes del peronismo racional y del kirchnerismo. A la lista también se sumó a la Iglesia católica y evangélica.
Por el lado de los empresarios, incluyó al Grupo de los 6 - UIA, la CAC, ADEBA, la Sociedad Rural, la Bolsa de Comercio y Camarco- y la Asociación Empresaria Argentina – AEA- que salieron a apoyar el acuerdo de gobernabilidad. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa había dicho que “el acuerdo resulta indispensable”. La novedad, más allá de la inclusión de Cristina, es la convocatoria de la CGT, encabezada por Carlos Acuña y Héctor Daer.
En la invitación Macri agrega: "Estos puntos no son un plan de gobierno, ni una propuesta electoral, ni un contrato de adhesión. Son una invitación para que podamos despejar algunos temas esenciales de nuestras discusiones. Confío en que desde la madurez democrática podremos dar una muestra de acuerdo que nos permita darle mayor tranquilidad a los argentinos".
1
San Miguel de Tucumán: Rossana Chahla visitó las obras del emblemático Palacio de los Deportes
2
En la antesala del paro general, la CGT marchó junto a los jubilados frente al Congreso
3
24 de marzo de 1976: así mostraron el golpe de Estado los diarios en Argentina
4
Axel Kicillof anunció que se desdobla la elección en la Provincia de Buenos Aires
5
Manuel García-Mansilla renunció a su cargo como juez de la Corte Suprema de Justicia