El Presidente Macri defendió este jueves las políticas de ajuste y aumento de impuestos de su Gobierno para lograr el equilibrio fiscal.
Por Canal26
Jueves 1 de Noviembre de 2018 - 16:21
(Foto: NA)
El presidente Mauricio Macri habló este jueves y volvió a defender el aumento de impuestos para equilibrar las cuentas fiscales de la Argentina, pensando en "construir bases sólidas" que -según piensa- harán que el país vuelva a crecer varios años.
En conferencia de prensa en Córdoba, dijo el presidente Macri: "Lamentablemente, una parte de lograr el déficit cero el año que viene es el aumento de impuestos y otra parte con la reducción del gasto".
Luego agregó sobre el tema: "Nosotros tenemos que sentarnos alrededor de una mesa permanentemente y cuestionarnos cada uno de los renglones de gastos que tiene la administración en cada uno de los tres niveles para ver si es necesario o no lo que estamos ganando; este nivel de impuestos es perjudicial para el país porque el que tiene que invertir compara si lo hace en Chile, en Uruguay, en Colombia e invierte donde más le conviene, donde haya menos impuestos".
"Un desafío que tenemos Presidente, gobernador e intendentes es entender que aquí hubo algo que se salió del andarivel de la normalidad", insistió Mauricio Macri.
En el mismo sentido, dijo Macri: "Tenemos que pagar menos impuestos para que haya más trabajo de calidad para la gente".
También remarcó que "necesitamos gobernantes que hagan cumplir presupuestos con déficit cero, como hemos comprometido ahora con la media sanción en Diputados, aunque por ahora solo es para eliminar el déficit primario". "Setenta años de incumplir los presupuestos nos llevaron a esta situación de pobreza, que antes no existían, venimos retrocediendo por décadas y tenemos una fuerte deuda con el desarrollo del país".
El Presidente comentó que para cumplir con esa deuda "el punto de partida es un presupuesto equilibrado, una Argentina que se maneja con transparencia y sin corrupción y una Argentina conectada al mundo y que se integre en forma inteligente. Creemos que de acá al 2030 podremos triplicar la exportación y cuadriplicar la cantidad de empresas que exportan".
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo