Se destinaron $1.120.000 para un centro comunitario en Lanús que actualmente solo tiene unas paredes levantadas de ladrillos. Los detalles del negociado.
Por Canal26
Viernes 23 de Julio de 2021 - 07:41
Parte de la obra inconclusa, foto Perfil.
Una investigación destapó que la cooperativa, Patria al Hombro, truchó facturas por más de 4 millones, se revelaron documentos que ponen de manifiesto el cobro de fondos del Estado y que no se terminó.
El material fue mostrado en una investigación que realizó Perfil en exclusiva y donde mantuvieron contacto con los vecinos de Lanús, donde se llevó a cargo la obra inconclusa, quienes manifestaron el enojo contra Federico Berardi, director de Primera Infancia en Desarrollo Social. Hay que destacar que Berardi asumió como director en 2020 donde destinó varios millones de pesos a su organización.
De acuerdo a los datos proporcionados por Perfil, el Ministerio, a cargo de Daniel Arroyo, le dio $1.120.000 a la cooperativa Patria al Hombro para construir un centro comunitario en Lanús en lo que se conoce como el programa Potenciar Trabajo de la Secretaría de Economía Social, este último es dirigido por Emilio Pérsico. La construcción a la que se hace referencia, se encuentra en la calle Marco Avellaneda 2364 y actualmente solo pueden verse levantadas unas paredes de ladrillos cuando se llegó a gastar en materiales unos $199.999,26.
Un excompañero de Berardi, expresó: "Nosotros cuando empezamos la obra ni sabíamos que teníamos todo ese dinero disponible, llegamos a gastar 200 mil pesos y el resto quedó para la cooperativa, que desapareció y dejó de respondernos el teléfono". Del negocio que acordó Patria al Hombro, también aceptó recibir 25 millones de pesos de la Secretaría de Economía Social, se sabe que ya se cobró la mitad de ese monto.
Las fuentes consultas por Perfil defienden a Miguel Roman, actual presidente de la cooperativa, ya que lo definen como "un militante más" y "muy limitado". "Es muy humilde y Berardi lo está usando para que firme". Eso es mentira, la gente que militó y milita en su espacio sabe que él fue presidente y siempre fue el líder. Todos los proyectos se manejaban con él. Y ahora Roman no nos responde más, nos dejaron la obra frenada y terminó siendo un garage de autos", manifestaron.
La Secretaría de Economía Popular espera las rendiciones de Patria al Hombro para controlar sus gastos que debe ser presentada hasta el 11 de agosto. ¿Qué sucede si encuentran irregularidades? Podrían pedir la devolución del dinero e incluso llegar a instancias judiciales. El bloque de la Coalición Cívica ya presentó un pedido de informes sobre la cooperativa y una denuncia.
Las facturas que presentó Perfil:
CamScanner 09-24-2020 09.43.32 by Diario 26 on Scribd
CamScanner 09-24-2020 09.40.25 by Diario 26 on Scribd
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom