El mandatario de Brasil arriba en horas de la noche y este lunes mantendrá un primer encuentro con Alberto Fernández, para la firma de acuerdos bilaterales.
Por Canal26
Domingo 22 de Enero de 2023 - 06:58
Alberto Fernández y Lula. Foto: Télam.
Argentina es el centro de todas las miradas a nivel regional, y también mundial, con la organización de la nueva Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se llevará a cabo desde el martes 24 de enero en el Buenos Aires Sheraton Hotel. No es un encuentro más, ya que contará no solo con la participación de mandatarios que mueven a la polémica, como Nicolás Maduro, de Venezuela: Miguel Díaz Canel, de Cuba, y Daniel Ortega de Nicaragua, entre otros. Pero tal vez la figura que mayor atención atrae es la de Luiz Inácio Lula da Silva, quien ya ungido como presidente de Brasil, hace su primera visita oficial al país.
Lula llega este domingo en horas de la noche (se estimaba en torno a las 22) en vuelo especial a la Aerostación Militar del Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, en donde lo va a recibir el canciller Santiago Cafiero, informaron fuentes oficiales.
Con este marco, este lunes el presidente Alberto Fernández recibirá a su par brasileño en la Casa Rosada. La visita de Estado que incluirá la firma de acuerdos bilaterales, y para participar de la Cumbre .
En lo que será su primera visita oficial al país, desde su vuelta al Palacio del Planalto, Lula iniciará sus actividades el lunes a las 10.30, con la tradicional Ofrenda Floral al Libertador General San Martín, en la Plaza homónima, para luego trasladarse a la Casa de Gobierno, donde mantendrá una reunión con el presidente Fernández.
Luego, en el Salón Blanco, realizarán la firma, junto a ministros de diferentes carteras, de acuerdos para cooperación en Soberanía Energética e Integración Financiera, Defensa, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Cooperación Antártica, según indicó la Cancillería argentina en un comunicado. Posteriormente, Fernández y Lula da Silva realizarán una declaración a la prensa a fin de comunicar los lineamientos básicos de los acuerdos suscriptos y de la declaración conjunta.
Tras compartir un almuerzo para ambas comitivas en el Salón Eva Perón, a las 15, ambos jefes de Estado participarán de la apertura de un Encuentro Empresarial en el Museo del Bicentenario, para más tarde ser parte de una actividad con representantes de diferentes organismos de derechos humanos.
De acuerdo a lo que indica el cronograma oficial, a partir de las 19 los mandatarios se dirigirán al Centro Cultural Kirchner (CCK), donde se realizará el Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña y se inaugurará la muestra fotográfica: "Pueblos Originarios- Guerreros del Tiempo" de Ricardo Stucker.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
En tanto, el martes 24, a partir de las 10, Fernández y Lula participarán junto a los demás presidentes, representantes y delegaciones invitadas de la VII Cumbre de Presidentes de la CELAC, que se llevará a cabo durante toda la jornada en un hotel céntrico del barrio de Retiro.
El encuentro convocará a los mandatarios, cancilleres y representantes de los 33 países miembros del mecanismo regional, además de observadores de distintos organismos regionales y multilaterales y sus representantes.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom