La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) y la Unión de Personal Jerárquico (UPSA) encabezaron el paro del miércoles 28 de febrero. Lideradas por Pablo Biró (APLA), Edgardo Llano (APA) y Rubén Fernández (UPSA).
Por Canal26
Jueves 29 de Febrero de 2024 - 16:59
Pablo Biró (APLA), Edgardo Llano (APA) y Rubén Fernández (UPSA)
Los gremios aeronáuticos está nucleado en 11 organizaciones que representan a los distintos trabajadores de la actividad. Pero sólo tres se adhirieron al paro que dejó a miles de pasajeros varados.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) y la Unión de Personal Jerárquico (UPSA) encabezaron el paro del miércoles 28 de febrero. Quienes lideran aquellas tres entidades son Pablo Biró (APLA), Edgardo Llano (APA) y Rubén Fernández (UPSA).
Vale aclarar que otros gremios mantienen una actitud más prudente en las negociaciones, aunque todo dependerá de hasta dónde el Gobierno llevará su oferta salarial. Ricardo Carpena para Infobae dio detalles del perfil de los sindicalistas detrás de la medida.
Aeropuerto de Ezeiza. Foto: Télam
Te puede interesar:
Paro de trenes este martes 28 de enero: a qué hora será y a qué servicios afectará
Biró, de APLA, lidera el gremio de pocos afiliados con unos 1.800 desde 2012. En 2015 fue reelegido al ganarle los comicios del sindicato a su hermano Daniel, cuya candidatura promovía Hugo Moyano. Y en 2022, luego de la fusión de APLA con UALA (que agrupaba a los pilotos de Austral), fue ratificado una vez más en el cargo.
Llano, de APA, está desde 2004 y es el gremio más numeroso de la actividad aeronáutica con unos 8.000 afiliados. Aagrupa al personal de tierra (maleteros, sector de rampa, administrativos, reserva, free shop y check-in, entre otros). Se trata de un dirigente alineado con el kirchnerismo e integrante de la conducción de la CTA de los Trabajadores, que pilotea Hugo Yasky.
Fernández, el secretario general de UPSA, tiene el perfil más bajo de los tres dirigentes que paralizaron los vuelos de este miércoles. Su sindicato nuclea a unos 1.000 empleados jerárquicos y el sindicalista proviene del moyanismo y en 2018 se acercó al Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), coalición de gremios que se oponían al macrismo y que lidera Pablo Moyano (Camioneros).
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario