El ministro de la Corte Suprema cuestionó al ministro de Justicia y la política judicial que lleva adelante el Gobierno. “No se puede cambiar a cada rato la cantidad de miembros de una Corte como la del Congreso o como la de la presidencia", aseguró.
Por Canal26
Miércoles 11 de Mayo de 2022 - 14:15
Ricardo Lorenzetti. Foto: NA.
El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, apuntó contra el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, al asegurar que en el máximo tribunal no ven “ninguna gestión” por parte del funcionario.
“Nosotros no vemos ninguna gestión hasta ahora. No hay ninguna propuesta concreta de gestión, de manera que la Corte está haciendo lo que hizo siempre”, expresó.
Durante una entrevista con el canal LN+, el juez aseguró: “No tenemos ninguna propuesta del ministerio para tratar, de diálogo o modificaciones legislativas. Siempre hemos tenido políticas de Estado del Poder Judicial que lidera la Corte y que son conocidas. Las hemos mantenido durante más de una década. Ahora uno de los temas centrales va a ser vinculado a la selección de jueces y a la administración porque la Corte está a cargo del Consejo (de la Magistratura) mientras que el Congreso no decida otra cosa”.
Ante la consulta sobre Soria, Lorenzetti respondió: “No hemos tenido más que una visita, que fue pública. Después no hemos tenido ninguna relación”.
“No hay una política judicial concreta que habilite al diálogo. El diálogo debería ser con el Congreso ahora que está tratando leyes”, amplió.
“No se puede cambiar a cada rato la cantidad de miembros de una Corte como la del Congreso o como la de la presidencia. Hay que tratar de dar tranquilidad, serenidad. Eso creo que es muy importante. Los ciudadanos, lo que quieren y necesitan urgentemente, es tranquilidad y que las instituciones los protejan. Entonces, si los cambiamos constantemente, generamos un alto nivel de incertidumbre”, continuó.
“Por otro lado, creo que cualquier cambio que se haga en el Congreso es interesante que se discuta también con los Poderes del Estado. Nosotros siempre estamos abiertos al diálogo institucional”, cerró.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo