El juez de la Corte publicó un texto en su blog en lo que parece ser una crítica al discurso del presidente Macri. Además apuntó a toda la dirigencia política.
Por Canal26
Martes 5 de Marzo de 2019 - 11:57
En su blog personal, Ricardo Lorenzetti, ex presidente de la Corte Suprema y actual ministro del máximo tribunal, criticó fuertemente a la clase política en medio de una fuerte división en la Corte.
En su columna, comienza con un cuestionamiento al discurso de Mauricio Macri en el Congreso y dice: "La mediocridad se ha instalado: es necesario gritar, insultar, denunciar, disfrazarse o escandalizar para llamar la atención y lograr la ansiada adhesión de los ciudadanos. Pero todo eso se evapora en minutos y es cuando nos damos cuenta de que todo sigue igual y es necesario pensar algunos problemas como el diseño de nuestras instituciones".
Añade además: "El futuro es esperanza, pero en Argentina suele repetir al pasado. Los procesos políticos nacen adultos con promesas institucionales, que van dejando de lado y evolucionando hacia la infancia. Los consensos iniciales se degradan paulatinamente en divisiones irreconciliables".
El jefe de la Corte de 2017 a 2018, plantea que "los grandes temas como seguridad, educación, jubilados, exclusión social, cárceles o la infraestructura permanecen, se trasladan de año en año. El miedo nos paraliza, porque cada tanto hay una crisis derivada de esa falta de solución profunda" por lo que especifica: "En los últimos cincuenta años hemos visto cómo las personas deben preocuparse más de los abruptos cambios de contexto que de sí mismos".
"Debería ser distinto: conducir hacia el futuro sin mirar el espejo retrovisor y dejar de lado el miedo para sembrar esperanza, porque es la manera en que crecen las sociedades", propone.
Al concluir el texto manifiesta: "La gobernabilidad consiste en saber administrar la diversidad de factores que interactúan. La multiplicidad de nacionalidades, de creencias, de ideas políticas, de factores económicos, requieren flexibilidad y no rigidez".
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo