Fue por voto mayoritario. A partir de ahora, serán necesarias las firmas de al menos tres ministros para contrataciones en el Poder Judicial.
Por Canal26
Martes 18 de Diciembre de 2018 - 18:57
Una acordada entre Lorenzetti, Rosatti y Maqueda, le quita poder al Presidente del máximo tribunal en el manejo administrativo y económico. A partir de ahora, Carlos Rosenkrantz, no podrá decidir contrataciones en el Poder Judicial por sí solo, serán necesarias las firmas de al menos tres ministros.
Mientras que Rosenkrantz presentó una disidencia, Elena Highton, por su parte, no firmó ninguna de las dos opciones.
El recorte de poder, deja en evidencia la tensión la Corte Suprema y la soledad del presidente del tribunal a quien se lo vincula con el Gobierno.
De a cuerdo a la nueva disposición, no solo perdió la facultad de nombrar gente sino que pueden llegar a darse designaciones sin su acuerdo. La acordada 44/2018, se firmó inmediatamente después de que se publicó el fallo de la Corte en favor del jubilado Luis Orlando Blanco y en contra de la Anses en el juicio por actualizaciones de haberes.
En ese marco, el presidente de la Corte consideró que la medida no es legal. Por su parte, los magistrados citan el artículo 113 de la Constitucional Nacional que establece la "Corte Suprema dictará su reglamento interno y nombrará a sus propios empleados".
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario