Carlos Rosenkrantz, convocó a un acuerdo con el propósito de tratar los recursos presentados por los magistrados Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.
Por Canal26
Domingo 27 de Septiembre de 2020 - 10:22
Los integrantes de la Corte Suprema, NA.
Carlos Rosenkrantz, presidente de la Corte Suprema de Justicia convocó a un "acuerdo extraordinario" para el próximo martes con el propósito de tratar los recursos presentados por los magistrados con traslados revocados por el Senado, Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.
La máxima autoridad judicial del país, designado en 2015 por el expresidente Mauricio Macri, invocó el artículo 71 del reglamento de la Justicia Nacional, que reserva al titular del cuerpo la potestad de convocar a “acuerdos extraordinarios” cuando lo considere necesario.
Rosenkrantz comunicó su decisión al resto de los ministros en una reunión virtual que celebraron el último martes e inmediatamente después la oficializó vía correo electrónico al tiempo que hacía declaraciones públicas anunciando la convocatoria.
"La Corte tiene la responsabilidad, en casos como éste, de dar certidumbre a la ciudadanía sobre el trámite que se impondrá a los planteos de los jueces involucrados”, dijo Rosenkrantz y añadió: “Como dije hace una semana, la Corte tiene la autoridad final cuando está en juego la constitucionalidad de los actos de otros poderes del Estado".
Específicamente la Corte debe analizar este martes los pedidos de los tres jueces para que se les conceda el “salto por instancia” o “per saltum”, que implica la intervención directa del máximo tribunal en la cuestión de fondo, esto es, si sus traslados se ajustan o no al trámite de designación previsto en la Constitución.
El presidente de La Corte se preguntó retóricamente en una entrevista radial: “¿Qué es lo que está buscando el presidente de la Corte? Me lo pregunto porque cualquiera que haya estudiado Derecho sabe que esto es un escándalo jurídico".
"Lo único que estamos haciendo nosotros es establecer un orden perdido en el gobierno anterior”, sentenció el mandatario y precisó que “lo que hizo Cambiemos con la designación de jueces fue escandaloso. Los que se quejan son los que siempre han manipulado a los jueces y ahora ven que no van a poder hacerlo".
El Presidente se refirió así al informe sobre traslados de jueces presentado a fines de julio por el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Gerónimo Ustarroz, que revisó y analizó todos los traslados de jueces realizados desde 1998 hasta 2020 y advirtió asimetrías e irregularidades manifiestas en los casos de Bruglia, Bertuzzi y Castelli.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva