Yasmin Ali

 
Manuel Arias, caudillo jujeño

Manuel Arias, el polémico "héroe olvidado" de la Independencia por el que reclaman un feriado

Nacido en 1785 en Humahuaca, Jujuy, fue un militar y hacendado que se destacó en la Guerra de la Independencia librada a principios del siglo XIX. Tras convertirse en una figura olvidada por la historia, ahora diputados jujeños presentaron un proyecto para que el 16 de junio sea feriado en un reconocimiento a su figura. Pero, ¿quién fue realmente?

Primer Teatro Colón

Una propiedad de Garay, un cementerio y el "atentado al buen gusto": las mil vidas del primer Teatro Colón

Historia de las facturas

Sacramentos, bolas de fraile y cañoncitos: el legado anarquista en las panaderías

Ada Falcón, cantante

Ada Falcón, "la emperatriz del tango": del éxito al desamor que la llevó a vivir recluida en un convento

Naufragio del Vapor América en el Río de la Plata

Vapor América, "el Titanic argentino": la tragedia del Río de la Plata y la historia del héroe Luis Viale

Justo José de Urquiza, historia argentina

“Gobernar es poblar”: la impactante descendencia de Urquiza y el mito de sus "120 hijos"

Benjamín Matienzo, piloto

Cuando el frío acabó con la gran promesa de la aviación, Benjamín Matienzo: su trágica travesía por los Andes

José de San Martín

¿José de San Martín era un Alvear?: el mito que atravesó más de dos siglos y llegó a la Justicia

Los orígenes del Libertador de América han sido, y lo siguen siendo, motivo de debates eternos. La historia oficial sostiene que nació en Corrientes, Yapeyú, el 25 de febrero de 1778, ¿y la otra?

Soldado Julio Cao, Malvinas 40 años

Julio Cao, el maestro que cambió las aulas para luchar en Malvinas y convertirse en héroe

Nota Malvinas 40 años

"Escapamos del infierno como se pudo": las secuelas postguerra de los veteranos de Malvinas

Teslyn Barkman, miembro de la Asamblea de las Islas Malvinas

Teslyn Barkman, miembro de la Asamblea en Malvinas: “Todo lo negativo que significó Argentina sigue dando vueltas”

Julieta Lanteri

Julieta Lanteri, de ser la primera mujer que logró votar en Argentina a un crimen impune

Severino Di Giovanni

Severino Di Giovanni, "el más maligno que pisó Argentina”: de sembrar terror en el país al fusilamiento relatado por Arlt

Cruce de Los Andes

Guerra de zapa: espías, Los Andes y la estrategia clave de San Martín en la independencia Sudamericana

Horacio Quiroga y sus dos hijos mayores

Soledad, cianuro y una historia de suicidios: la tragedia de Horacio Quiroga y sus hijos

Aurelia Vélez Sársfield, historia

Aurelia Vélez Sársfield, la primera rebelde: del amor prohibido con Sarmiento a cambiar una elección presidencial

Facundo Quiroga, historia argentina

El asesinato de Facundo Quiroga: del baño de sangre en Barranco Yaco al misterio final de sus restos

Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires, Juan Manuel Blanes, 1871

Fiebre amarilla en Buenos Aires: la epidemia que sacudió la ciudad y una explicación que llegó diez años después

Benito Quinquela Martin, historia

“A la muerte hay que darle belleza”: Quinquela Martín, de una dolorosa infancia a darle color y vida a La Boca

Propóleo adulterado y vino envenenado

Propóleo adulterado, vino envenenado y cerca de 50 muertos: intoxicaciones masivas que conmocionaron al país

Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Islas Malvinas, Diario 26

Armas nucleares en Malvinas: “Reino Unido debe explicaciones, queremos saber si quedó armamento en las Islas”