Yasmin Ali

 
Colegio del Uruguay, Entre Ríos

Colegio del Uruguay: el legado de Urquiza que formó presidentes e intelectuales y que revolucionó el sistema educativo

Fundado el 28 de julio de 1849, fue el primero en el país de carácter laico y gratuito. Varios hombres y mujeres destacados de la historia nacional, tres de ellos terminarían siendo presidentes, pasaron por sus aulas. Su historia y cómo se convirtió en uno de los modelos educativos a nivel nacional.

Lisandro De la Torre en el velorio de Enzo Bordabehre

Una escandalosa denuncia de corrupción, un debate enardecido y disparos por la espalda: el asesinato de Bordabehere en el Senado

Domingo Sarmiento, El Zonda, periodismo

Sarmiento periodista: El Zonda, el periódico de seis ediciones que fue la voz de una generación que transformaría al país

Arturo Mor Roig, político asesinado por Montoneros

De ser el hombre "para salir de la selva" a ser asesinado a sangre fría en un restaurante: el crimen de Arturo Mor Roig

Estafa WhatsApp, Reuters

Nueva estafa en WhatsApp: así funciona el hackeo de cuentas para pedirle a contactos que transfieran dinero

Selección Argentina, Lionel Messi, Copa América, NA

La fiebre albiceleste invadió a Argentina y despejó viejos fantasmas: Messi y el fútbol lo hicieron posible

9 de Julio, foto Diario 26

¿Por qué la declaración de la independencia del 9 de julio se firmó en Tucumán?

9 de Julio de 1816, Tucumán

Los olvidados del 9 de Julio: José Ignacio Thames, Francisco Laprida y Teodoro Sánchez de Bustamante

El Congreso de Tucumán reunió a los criollos más distinguidos de la región, juntos lograron sentar las bases para una Argentina que aún no tenía ese nombre. Pero muchos de aquellos abogados, comerciantes y hacendados presentes en ese momento fueron olvidados por la historia a pesar de su importante tarea. Un repaso de algunos de ellos.

9 de Julio, Casita de Tucumán

La historia de la “Casita de Tucumán", aquella que vio nacer a la Argentina un 9 de julio de 1816

9 de Julio, foto Diario 26

9 de julio de 1816: curiosidades y mitos de la independencia argentina

24 de junio, "Día más argentino" del año

Messi, Riquelme, Fangio, Rodrigo, Sábato y Gardel: por qué el 24 de junio es el “Día más argentino” del año

Diego Maradona, gol a los ingleses

Más que un Gol del Siglo: el día que Maradona le devolvió la sonrisa a un pueblo atravesado por una vieja herida

Manuel Belgrano y sus hijos

El otro Manuel Belgrano: sus amores, la historia con sus hijos y cómo Juan Manuel de Rosas terminó criando a uno de ellos

Bombardeo a Plaza de Mayo, 16 de junio de 1955

El sangriento bombardeo a Plaza de Mayo: el día que Buenos Aires fue un infierno y el frustrado intento de asesinar a Perón

Guerra de Malvinas, combatientes

El tuit de la Selección chilena lo reafirma: con las Malvinas no

Luis Vernet, Malvinas, efemérides 10 de junio

La aventura de Luis Vernet en Malvinas y la eterna afirmación de los derechos argentinos sobre las islas

Día del Periodista, efemérides, foto en media

Ser periodista: la profesión más linda y la menos cuidada

Día del Periodista, efemérides, foto en media

7 de junio, Día del Periodista: la historia de la Gaceta de Buenos Aires y el periodismo en la Revolución de Mayo

Federico García Lorca siendo agasajado en Buenos Aires

Gardel, Neruda, el éxito que no imaginaba y una ciudad que lo fascinó: los seis meses de Federico García Lorca en Buenos Aires

Robo de los dientes de Manuel Belgrano, caricatura de Caras y Caretas

"Los ministros odontólogos": el día que dos funcionarios públicos se robaron los dientes de Belgrano

Brentdord, fútbol inglés, ascenso

Estadísticas, ascenso y revolución: la historia de cómo Brentford llegó a la Premier League a base de números