La empresa de la 'Manzanita' desarrolló 'Vehicle Motion Cues', una herramienta fácil de usar que está disponible para iPhone y iPad. Conocé su funcionamiento.
Por Canal26
Viernes 17 de Mayo de 2024 - 20:00
Celulares; mareos; transporte. Foto: Unsplash.
Algunas personas suelen frecuentar mareos cuando viajan en autos o transportes públicos porque el cerebro recibe información contradictoria a través de sensores del cuerpo. Allí, principalmente, intervienen los ojos y la parte interna del oído.
Justamente, cuando el acompañante mira su celular "hacia abajo", nuestro oído interno percibe el movimiento, pero los ojos y el cuerpo no. Por ende, el cerebro recibe información contradictoria que causa fatiga corporal y visual, malestar estomacal y vómitos, entre otras cosas.
Mareos. Foto: Unsplash.
A pesar de ello, existen soluciones. La primera, sería dejar de usar el teléfono en el auto o transporte público. La segunda, un tanto más tecnológica, está basada en la herramienta Vehicle Motion Cues (VMC), desarrollada por Apple, para evitar la sensación de mareos.
Te puede interesar:
Ben Stiller, director de "Severance", tranquilizó a los fanáticos sobre el estreno de su tercera temporada: qué dijo
Vehicle Motion Cues es muy fácil de usar y está disponible tanto para iPhone como para iPad. Esta herramienta tiene como objetivo reducir el mareo cuando se viaja en vehículos en movimiento y se está haciendo uso de dispositivos móviles.
"El mareo por movimiento suele ser causado por un conflicto sensorial entre lo que una persona ve y lo que siente", dice la empresa de la 'Manzanita'. En otro término, la pantalla que estás mirado está fija mientras sentís que el vehículo se mueve.
El funcionamiento de Vehicle Motion Cues. Créditos: Apple.
VMC agrega una serie de puntos animados en los bordes de la pantalla del dispositivo para representar cambios en la forma en que se mueve el vehículo. Por ejemplo, al girar a la izquierda, mostrará que los puntos se mueven a la derecha, mientras que, al girar a la derecha, se irán hacia la izquierda.
Asimismo, se modifican al acelerar, desplazando los puntos hacia parte inferior de la pantalla, mientras que al frenar se mueven hacia el borde superior. Apple informó que estos puntos se pueden configurar para que aparezcan de forma automática o manual en la configuración del celular.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos