Desde el consumo de energía excesivo hasta el deterioro del cable de carga. Estos son solo algunos de los problemas que ocasiona no desenchufar el cargador del teléfono o cualquier otro dispositivo.
Por Canal26
Martes 27 de Agosto de 2024 - 11:53
Celular; cargador. Foto: Unsplash
Los celulares y los dispositivos electrónicos son utilizados durante prácticamente todo el día y muchos de ellos cuentan incluso con un cargador para poder usarlo de forma inalámbrica. De hecho, una de las costumbres más usuales es la de dejar cargando toda la noche los teléfonos y las computadoras y cuando nos levantamos los sacamos sin desenchufarlos desde la corriente.
Esta acción es prácticamente automática y suele suceder que se nos olvide por completo desenchufar el cargador, lo que podría ocasionar algunas molestias e incluso podría ser peligroso para las personas que vivan en el hogar, ya que, por ejemplo, podrían entrar en cortocircuito y provocar sin querer un incendio.
Desenchufar los artefactos cuando no los necesitamos ahorra electricidad.Foto: Unsplash.
Mantenerlo conectado puede degradar a largo plazo los componentes internos. Por otra parte, está el tema del consumo energético y algunos problemas eléctricos en el hogar. El cargador de celular cuando no está conectado a un teléfono, sigue malgastando energía, además de que puede terminar en un corto circuito grave.
De acuerdo con un informe del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), además, un cargador de celular genérico puede consumir entre 0,1 y 0,5 watts por hora cuando está enchufado sin el teléfono. Por eso se recomienda desconectar los cargadores y otros dispositivos electrónicos cuando no se requiera necesariamente este uso de energía.
Enchufe. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
La principal peligrosidad de dejar el cargador de cualquier dispositivo enchufado, es que podría generar un cortocircuito e incluso un incendio. De hecho, es de los accidentes domésticos más comunes después de las pérdidas de gas. Sin embargo, existen otros motivos para desconectarlos siempre que lo hayamos terminado de usar:
Cargadores de celulares. Foto: Unsplash.
Para poder cuidar los dispositivos y el bolsillo, lo más recomendable es utilizar el modo de carga sin usar el teléfono y, una vez lo hayamos cargado, desconectar primero el enchufe y luego el cable del celular para enviar cortocircuitos.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos