Según los expertos, se trataría de una letra que evitaría que los hackers y quienes realizan estafas virtuales puedan acceder a nuestras cuentas.
Por Canal26
Sábado 9 de Noviembre de 2024 - 19:45
Dificultar la tarea de los hackers: el desafío a la hora de crear una contraseña. Foto: Pexels
Los hackers y los estafadores virtuales suelen estar al orden del día con nuevas técnicas para acceder a los datos de sus víctimas y, muchas veces, la fragilidad de las contraseñas de los usuarios le facilitan el trabajo a este tipo de personas.
Es por eso que crear contraseñas fuertes puede resultar "vital" para proteger la información y no caer ante estos malvivientes. Aumentar la seguridad de los dígitos y sus combinaciones es crucial si no se quiere sufrir ningún tipo de sobresaltos.
Hackers al acecho: cómo evitar los ataques. Foto: Freepik
Te puede interesar:
¿El fin de las contraseñas?: cómo son las passkeys, el nuevo método de Gmail para iniciar sesión
En ese sentido, los ataques de los ciberdelincuentes son una realidad que se sufre a diario, pero se puede dificultar su tarea si se toman ciertos recaudos.
El riesgo evidente que significa que un extraño acceda a la información personal, con el consecuente acceso a cuentas bancarias y demás, obliga a los usuarios a tener que mejorar sus aspectos de protección.
Según expertos en ciberataques, la creación de una contraseña segura no siempre se trata de incluir números, letras y símbolos. Para ellos, la inclusión de la letra Ñ puede resultar clave para evitar caer en los ataques de los hackers.
Los hackers utilizan varias herramientas para acceder a la información personal. Foto: Unsplash
Por lo tanto, las recomendaciones para crear contraseñas más seguras, además de la inclusión de este caracter, es estar atentos a la combinación de los mismos. No incluir información personal, como fechas de cumpleaños, o de nacimiento, o nombres o palabras que podrían ser fácilmente asociadas con la persona que desea protegerse.
Tampoco se recomienda usar secuencias de números (tales como 123456) y menos aún nombres de familiares. Si bien nada garantiza estar exento de sufrir un ataque de esta índole, la inclusión de una contraseña más difícil de descifrar puede, cuanto menos, dificultar notablemente el trabajo deshonesto de estas personas.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos