La plataforma de correo electrónico que ofrece Google proporciona varias herramientas para la gestión de archivos y para liberar el espacio en la nube de almacenamiento.
Por Canal26
Miércoles 13 de Marzo de 2024 - 10:54
Correo electrónico. Foto: Gmail
El servicio de correo electrónico Gmail, una insignia de Google, continúa siendo la opción preferida de millones de usuarios tanto para sus necesidades personales como profesionales. Aunque su acceso gratuito es un gran atractivo, es importante tener en cuenta que este ofrece una capacidad de almacenamiento limitada.
Esta limitación puede resultar problemática para aquellos que reciben grandes volúmenes de correos electrónicos y archivos. Al abrir una cuenta de Gmail, Google proporciona 15 GB de almacenamiento, que se comparte entre tres de sus servicios principales: Gmail, Drive y Fotos.
Correo electrónico Gmail. Foto: Unsplash.
A primera vista, este espacio puede parecer insuficiente para las necesidades de almacenamiento en la nube de los usuarios. Sin embargo, a pesar de esta limitación, Gmail se destaca por su facilidad de uso y sus herramientas que permiten optimizar el almacenamiento gratuito, evitando así la necesidad de pagar por una expansión.
A continuación, se detallan algunas estrategias clave para optimizar el almacenamiento gratuito en Gmail y sacarle el máximo provecho.
Te puede interesar:
Elon Musk lanzará un servicio de correo electrónico para competir con Gmail y Outlook
Es fundamental conocer cuánto espacio queda disponible en la cuenta de Google para poder gestionarlo de manera efectiva. Esto se puede hacer fácilmente accediendo a la URL www.google.com/settings/storage mientras se tiene la sesión iniciada en un navegador como Chrome.
Esta página proporciona información detallada sobre el almacenamiento utilizado por Gmail, Drive y Fotos, mostrando incluso gráficos circulares y porcentajes para una mejor comprensión.
Google Fotos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Google empezó a borrar cuentas de Gmail: cómo evitar que la tuya se vea afectada
La papelera de Gmail y los correos no deseados son dos fuentes importantes de consumo de almacenamiento. Vaciar la papelera de manera regular y eliminar correos no deseados puede ayudar a liberar una gran cantidad de espacio de forma rápida.
Te puede interesar:
Inteligencia artificial para robar datos: en qué consiste la nueva modalidad de estafa virtual
Los correos electrónicos con archivos adjuntos y aquellos que se encuentran en las carpetas de spam y la papelera suelen ocupar una cantidad considerable de espacio. Identificar y eliminar estos elementos puede contribuir a optimizar el almacenamiento en Gmail.
Liberar espacio de Gmail. Foto: Captura de pantalla.
Te puede interesar:
¿Copia a WhatsApp?: la nueva función que incorporó Gmail para responder los correos
Configurar el reenvío automático de correos electrónicos a una cuenta secundaria puede ser una estrategia útil para liberar espacio en la cuenta principal. Esto se puede hacer accediendo a la configuración de la cuenta y seleccionando la opción de reenvío y correo POP/IMAP.
Al implementar estas estrategias, los usuarios de Gmail pueden maximizar el uso del almacenamiento gratuito proporcionado por Google, evitando así la necesidad de invertir en una ampliación del mismo.
Con un enfoque puesto en la gestión del espacio disponible y el uso eficiente de las herramientas proporcionadas por Gmail, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de correo electrónico sin problemas y sin preocupaciones por el espacio de almacenamiento.
1
Chau Netflix: los televisores en los que ya no funcionará la plataforma a partir del 1 de marzo de 2025
2
Se filtró el diseño del iPhone 17 Pro, el celular que presentaría el mayor cambio en un dispositivo de Apple
3
Nokia 1100: cómo pasó de ser el celular más vendido de la historia a convertirse en un emotivo recuerdo
4
Google te escucha: así podés desactivar el micrófono de tu celular para proteger tu privacidad
5
Las prácticas que hay que evitar para no dañar la batería del celular y la forma correcta de enchufar el cargador