Al crear la cuenta, su almacenamiento parece infinito, pero es necesario tener presentes algunos consejos para poder seguir guardando información sin problema.
Por Canal26
Miércoles 6 de Marzo de 2024 - 15:55
Correo electrónico Gmail. Foto: Unsplash.
Gmail es uno de los gestores de correos electrónicos más usados del mundo, esto se debe a que es rápido, cómodo, tiene una gran cantidad de funciones y mucho espacio para guardar información. Es tan grande que parece que nunca se llega a su tope, pero luego de un tiempo de usarlo el límite está más cerca de lo esperado.
Cuando se llega al tope de almacenamiento, la mayoría desespera ya que Google avisa que la cuenta se está quedando sin espacio y la primera opción para mucha gente es borrar emails, especialmente los más viejos. Esa solución puede parecer útil al principio, pero termina siendo temporal y se vuelve tedioso tener que hacerlo muy seguido.
Correo electrónico Gmail. Foto: Unsplash.
Existe un truco definitivo para liberar espacio y limpiar la casilla sin tener que borrar mails importantes. Este está en hacer que Gmail revise los correos e indique los más pesados para que sean eliminados.
Te puede interesar:
Elon Musk lanzará un servicio de correo electrónico para competir con Gmail y Outlook
Google cuenta con 15GB en su versión gratuita, 100 GB en su apartado de 23,88 dólares anuales, 200 GB por 35,18 dólares anuales o 2 TB al abonar 119,88 dólares anuales. Este almacenamiento es compartido por Drive, Gmail y Fotos, por lo que al acumular muchas imágenes y videos, llegará el temido aviso de que queda poco espacio.
El truco infalible para tener más control del espacio es ingresar en el Administrador de almacenamiento de Google. Para hacerlo, hay que seguir lo siguientes pasos:
En esa nueva página estarán las opciones para administrar el almacenamiento y Google recomendará revisar cuatro categorías de contenido. Así, será más fácil deshacerse de elementos que ocupan mucho espacio y que probablemente ya no sean necesarios.
Cómo liberar espacio de Gmail. Foto: Captura de pantalla.
Te puede interesar:
Google empezó a borrar cuentas de Gmail: cómo evitar que la tuya se vea afectada
En la bandeja de entrada de Gmail está la barra de búsqueda y a la derecha hay un ícono con interruptores que permite hacer búsquedas más personalizadas. Al ingresar ahí, se desplegará un menú en el que se podrá buscar según el:
Más abajo se puede marcar la opción Contiene archivos adjuntos. En ese caso, hay que buscar el ítem Tamaño, donde es posible indicar los detalles de la búsqueda. Por ejemplo,se puede decirle a Gmail que busque los correos que pesan más de 10MB.
Gmail. Foto: Unsplash.
Otra posibilidad es escribir “larger:XM” en la barra de búsqueda. En lugar de X, se deberá indicar el número de MB a partir del que se realizará la revisión. Es muy posible que aparezcan muchos con archivos adjuntos que no sean tan importantes como para conservar.
También es importante revisar seguido las casillas Social y Promociones, además de vaciar la bandeja de spam y la papelera.
1
Chau Netflix: los televisores en los que ya no funcionará la plataforma a partir del 1 de marzo de 2025
2
Se filtró el diseño del iPhone 17 Pro, el celular que presentaría el mayor cambio en un dispositivo de Apple
3
Nokia 1100: cómo pasó de ser el celular más vendido de la historia a convertirse en un emotivo recuerdo
4
Google te escucha: así podés desactivar el micrófono de tu celular para proteger tu privacidad
5
Las prácticas que hay que evitar para no dañar la batería del celular y la forma correcta de enchufar el cargador