Prevenir el grooming y demás peligros dentro de internet es una responsabilidad que debe ser compartida entre padres e hijos.
Por Canal26
Jueves 20 de Julio de 2023 - 19:00
Grooming, una alerta que cada vez preocupa más. Foto: Unsplash.
Según los especialistas, seis de cada diez chicos mantienen conversaciones con personas desconocidas a través de internet. El auge del uso de juegos en línea y redes sociales incrementó la exposición de los más chicos a prácticas peligrosas, como el grooming, que pueden llevar a situaciones de abuso.
Te puede interesar:
Los estremecedores detalles de la autopsia a Kiara Jazmín, la nena de 7 años asesinada en Tucumán
El grooming es un delito que involucra a adultos que acosan sexualmente a menores utilizando las "Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)", como chats, foros, redes sociales y mensajes dentro de videojuegos. Aprovechando estas plataformas, los acosadores buscan establecer una conexión de confianza y cercanía con sus víctimas para concretar el abuso.
Para abordar esta problemática, Sebastián Bortnik, especialista en Tecnología y Seguridad Informática, enfatizó en la importancia de hablar con los más jóvenes sobre los riesgos de internet y sobre advertirlos acerca de su seguridad en línea en charla con TN.
Grooming. Foto: Télam.
Bortnik subrayó que la prevención del grooming no tiene una fórmula única, pero existen medidas que pueden reducir drásticamente la probabilidad de que los niños sean víctimas de este tipo de situaciones.
Te puede interesar:
Un niño de 13 años le disparó a su hermano de 7 por error mientras jugaban con un arma: está grave
El primer paso para proteger a los menores es comprender las etapas por las que atraviesan y reconocer que, durante la adolescencia, buscarán independencia. Por lo tanto, es fundamental crear conciencia sobre estos temas antes de que alcancen los 12 o 13 años.
No se debe considerar el cuidado en internet como un problema exclusivo de la adolescencia, sino como un tema que debe abordarse desde una edad temprana.
El segundo paso crucial es abrir el diálogo en el hogar, donde los padres deben conversar con sus hijos acerca de la diferencia entre interactuar con personas conocidas en el mundo analógico y desconocidos en línea. Establecer límites, comprender el concepto de intimidad y aprender a decir "no" son aspectos fundamentales que se deben inculcar desde temprana edad.
Grooming. Foto: Unsplash.
Se debe insistir en la idea de que existen desconocidos peligrosos en internet y que, con el tiempo, estos desconocidos pueden solicitar contenidos íntimos, por lo que es necesario estar alerta a las situaciones que puedan surgir.
Bortnik advirtió en que hay otros peligros en internet que también deben ser considerados en la educación en ciberseguridad de los niños, y no solo el grooming.
En última instancia, el experto concluyó con que al seguir estas buenas prácticas de prevención se reducirá significativamente la vulnerabilidad de los menores frente a la gran cantidad de riesgos que trae el uso del internet en lo menores de edad.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos