Tras prohibir el trabajo remoto, el dueño Elon Musk envió un correo electrónico a los empleados avisándoles que se endurecerá la cultura laboral.
Por Canal26
Viernes 18 de Noviembre de 2022 - 13:56
La red del pajarito en problemas. Foto: REUTERS.
Twitter vive uno de los momentos más críticos desde sus comienzos. Una gran cantidad de empleados presentó su renuncia en las últimas horas frente al endurecimiento de la condiciones laborales que ha propuesto Elon Musk. Con esto queda en riesgo la operatividad de la plataforma.
Musk, CEO y fundador de Tesla y SpaceX, adquirió –luego de meses de idas y venidas- a Twitter por US$ 44.000 millones a fines de octubre.
Tras prohibir el trabajo remoto y anunciar una ronda de despidos, que alcanzó casi la mitad de los 7.500 empleados de la red social, el magnate –ahora director ejecutivo de la empresa- envió un correo electrónico a los empleados avisándoles que se endurecerá la cultura laboral.
“De aquí en adelante, para construir un Twitter 2.0 disruptivo y lograr el éxito en un mundo cada vez más competitivo, tendremos que ser extremadamente duros. Esto significa trabajar largas horas a alta intensidad”, señala el memo interno enviado por Musk y difundido por la agencia Bloomberg.
Te puede interesar:
Una carta abierta de más de 50 intelectuales defiende la "soberanía digital" de Brasil y critica a Elon Musk
El correo electrónico consta de un formulario adjunto de Google Forms: los empleados debían cliquear “si” en el caso que decidan aceptar la propuesta de Musk o, de lo contrario, si no respondían antes de la fecha limite –estipulada para ayer a las 17 hora local- iban a ser despedidos con un preaviso de tres meses.
De acuerdo con fuentes internas a la empresa, una gran cantidad de empleados rechazó firmar el pedido de Musk, renunciando, por tanto, a la firma.
Las renuncias han sido superiores a la esperadas a tal punto que puede poner en riesgo la propia operación de Twitter, especialmente en la habilidad para corregir problemas o actualizar los sistemas críticos que hacen de base al funcionamiento de la red social.
Como resultado de los pormenores en la empresa, la red social se vio colmada de mensajes de usuarios especulando con un posible cierre de la plataforma utilizando el hashtag #RIPTwitter.
1
Los científicos descubrieron la razón por la que las baterías de los celulares cada vez tardan menos en descargarse
2
Bueno, bonito y barato: el celular más comprado por los argentinos en el exterior
3
Emoción, tristeza y amor en los emojis más usados: el significado de cada corazón de WhatsApp, según su color
4
Furor por las imágenes con IA: cómo pasar tus fotos al modo “Los Simpson” con ChatGPT
5
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana