Teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones, la batería de los celulares durarán mucho más.
Por Canal26
Martes 21 de Noviembre de 2023 - 17:43
Batería, celular. Foto: Unsplash
Uno de las piezas más importantes en el mundo de los celulares es la batería. Sin ella, sería imposible ver las redes sociales, realizar llamadas, enviar mensajes o navegar por Internet. Sin embargo, con el paso del tiempo y con los malos hábitos de uso, la capacidad de almacenar energía disminuye notablemente.
Te puede interesar:
Bueno, bonito y barato: el celular más comprado por los argentinos en el exterior
Para alargar la vida útil de este componente clave en los celulares, es necesario dejar a un lado ciertas costumbres que acaban con la batería de los celulares.
Como se sabe, la pantalla es el componente que más energía consume en un teléfono. Lo recomendable es utilizar el brillo de la pantalla lo más bajo posible o usar el "modo oscuro", presente en varios modelos de celulares.
Batería, celular. Foto: Unsplash
Hay ciertas funciones que demandan una enorme cantidad de energía como el GPS, el Bluetooth, el Wi-Fi y el 4G/5G. Lo ideal es desactivarlas cuando no se utilizan para ahorrar más energía.
Por lo general, cuando usamos el celular esperamos hasta que se termine la batería para ponerlo a cargar, acción que lo daña aún más. Por este motivo, es importante cargar la batería antes de que se agote por completo (cuando tenga entre el 20% y el 80%).
Los cargadores no originales pueden dañar la batería del celular. Por eso, es importante usar sólo cargadores originales o que estén certificados por el fabricante de tu celular.
Celular, batería. Foto: Unsplash
Es cada vez más común utilizar el celular mientras se encuentra cargando. Sin embargo, hacerlo puede reducir la vida útil de la batería. Si se tiene que usar el celular mientras carga, lo recomendable es no usar aplicaciones que consuman muchos recursos.
Las altas temperaturas pueden dañar la batería de tu celular. Por eso, es importante mantener el teléfono lejos de los lugares calurosos para alargar su vida.
Las actualizaciones de software suelen incluir mejoras en el rendimiento y la eficiencia energética de los celulares. Por eso, es importante actualizar el software de tu celular siempre que haya una nueva versión disponible.
Aunque suelen pasar desapercibidas, las aplicaciones que no se usan consumen batería en segundo plano. Es recomendable desinstalar hacer una limpieza en la sección de Apps, dejando solo las indispensables.
Batería, celular. Foto: Unsplash
Hay una serie de ajustes que se pueden modificar en la configuración del celular para ahorrar batería. Por ejemplo, se puede desactivar las notificaciones automáticas de las aplicaciones que no se usan, o reducir la frecuencia de actualización de la pantalla.
Si la batería del celular sigue durando poco luego de seguir todos los consejos anteriores, probablemente sea hora de un cambio.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis