Las medidas de seguridad también se extenderán a otras aplicaciones como Instagram, dónde el algoritmo promueve contenido pornográfico, según un estudio.
Por Canal26
Martes 27 de Junio de 2023 - 16:30
Adolescentes y seguridad en redes sociales. Foto: Unsplash
La empresa Meta anunció, este martes, el lanzamiento de una herramienta que ayudará a los padres a supervisar la actividad de sus hijos en Messenger. La actualización solo estará disponible para Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.
La nueva función permitirá a los padres y tutores ver cuánto tiempo pasan los adolescentes en la aplicación, su lista de contactos y la configuración de privacidad y seguridad. También, pueden ver si sus hijos denuncian a alguien y quién puede ver sus historias y enviarles mensajes.
Normas de seguridad en Messenger para resguardad a los jóvenes. Foto: Archivo
Te puede interesar:
WhatsApp delatador: qué significará la tercera tilde, cuándo estará disponible y cómo activarla
La compañía dueña de Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, está implementando restricciones para proteger a los menores que navegan en sus redes y buscan “limitar la forma” en la que las personas pueden interactuar y enviar mensajes a quienes no siguen.
“Restringimos que las personas mayores de 19 años envíen mensajes privados a los adolescentes que no los siguen”, dijo la empresa líder en comunicación a través de un comunicado.
Los adolescentes cada vez más conectadas a las redes sociales. Foto: Unsplash
Además, Meta adelantó que están probando otras funciones para cuidar a sus usuarios, cómo enviar una notificación cuando hayan pasado 20 minutos en Facebook, "lo que les indicará que se tomen un descanso y establezcan límites de tiempo diarios".
"También estamos explorando una nueva opción en Instagram que sugiere que los adolescentes cierren la aplicación si están viendo Reels por la noche", recalcó la empresa.
Te puede interesar:
Personalizá WhatsApp: el procedimiento para cambiar el color de tus chats en la aplicación de Meta
Una investigación reciente, descubrió que el algoritmo de Instagram permite conectar una amplia red de cuentas dedicadas a la pedofilia y compra de contenido sexual de menores. El estudio fue realizado por The Wall Street Journal (WSJ) e investigadores de la Universidad de Stanford y la Universidad de Massachusetts Amherst.
Instagram, la red social mas usada por los jóvenes. Foto: Unsplash
Frente a este alarmante hallazgo, el gigante tecnológico liderado por Mark Zuckerberg, indicó que en Instagram se tomarán medidas de seguridad similares a sus otras aplicaciones para resguardar a los adolescentes de estos contenidos.
Instagram es una red social muy popular entre los adolescentes que son las principales víctimas de actividades delictivas en línea.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis