Desarrollada Open Whisper Systems, la aplicación se presenta como una opción distinta en el mundo de los chats, dándole mucha importancia a la seguridad y la privacidad de quienes la utilizan.
Por Canal26
Viernes 19 de Abril de 2024 - 20:13
Signal, aplicación de mensajería. Foto: Unsplash
Debido a su nueva Política de Privacidad, millones de usuarios de WhatsApp se encuentran buscando alternativas a la aplicación de mensajería de Meta y entre las opciones más utilizadas se encuentra una en particular.
Se trata de Signal, que, según su web oficial, "se enfoca en la privacidad, pero con todas las características que esperas de una aplicación de chat".
Signal, aplicación de mensajería. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
Desarrollada Open Whisper Systems, Signal, que hasta 2015 era conocida como TextSecure, se presenta como una opción distinta en el mundo de la mensajería instantánea, dándole mucha importancia a la seguridad y la privacidad de sus usuarios.
Tras ser comprado por Twitter en 2011, su código abierto fue liberado de forma gratuita por la ONG Signal Foundation, permitiendo que el desarrollo de su software sea llevado a cabo también por parte de la comunidad y basando sus actualizaciones en aportes hechos por miembros de esta.
En febrero de 2020, la aplicación se convirtió en la app de mensajería recomendada por la Comisión Europea y un año después, hasta por Elon Musk incitó a su uso con un simple tuit: "Usen Signal".
El tuit de Elon Musk. Foto: captura de pantalla
En enero de este año, frente a la polémica por WhatsApp, Signal experimentó un meteórico ascenso en la cantidad de nuevos usuarios, lo que llevó al sistema a superar su capacidad, problema que fue rápidamente resuelto, agigantando su perfil de alternativa al gigante perteneciente a Mark Zuckerberg.
Te puede interesar:
Como en TikTok: la nueva función de Instagram, ideal para quienes nunca tienen tiempo
Si bien las acciones de Signal Advance crecieron un 6.300% desde que Musk recomendó usar este servicio, especialistas en precios destacan que esta empresa no tienen nada que ver con la app de mensajería, sino que se dedica a la biotecnología. Por su parte, Open Whisper Systems, la organización detrás de Signal, no cotiza en Bolsa.
Pero su éxito fue tal que el experto en seguridad, Moxie Marlinspike, dejó su trabajo en Twitter para unirse a Open Whisper Systems, un proyecto colaborativo con el fin de desarrollar un nuevo servicio de mensajería que derivó en Signal.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial