La llegada de esta tecnología trajo consigo beneficios y riesgos para las sociedades, cuestiones que deben ser tenidas en cuenta por los Gobiernos.
Por Canal26
Miércoles 25 de Octubre de 2023 - 19:33
inteligencia artificial. Foto: Reuters
Debido a la gran incidencia que tomó la inteligencia artificial (IA) en los diferentes ámbitos, el Gobierno del Reino Unido realizó un llamado a la "responsabilidad global" frente a los posibles riesgos de esta nueva tecnología.
El Ejecutivo británico publicó tres documentos técnicos sobre el estado de la tecnología que deberán informar los diálogos que tendrán lugar el 1 y 2 de noviembre en Bletchely Park (sur de Inglaterra), el emblemático centro donde se descifró el código de la máquina Enigma durante la Segunda Guerra Mundial.
Inteligencia artificial. Foto Unsplash.
Los informes señalan que es "más posible se amplifiquen los riesgos existentes" que la aparición de peligros imprevistos con el pasar del tiempo. Entre los riesgos a corto plazo, se identifica la capacidad de la IA para potenciar ciberataques y facilitar la fabricación de armas "químicas, biológicas y radiológicas".
Además, alertan sobre la "erosión de la confianza en la información", ya que los sistemas autónomos pueden llegar a ser capaces de crear falsificaciones realistas de vídeos, imágenes y noticias. En dos años, "los medios sintéticos pueden haber comprometido una gran proporción del contenido en línea", indica uno de los informes.
Te puede interesar:
Furor por las imágenes con IA: cómo pasar tus fotos al modo “Los Simpson” con ChatGPT
La cumbre en Inglaterra se centrará en los futuros modelos "IA de frontera", definidos como sistemas "de propósito general, altamente capaces para ejecutar una amplia variedad de tareas". Estos pueden llegar a cambiar el panorama actual por completo para el año 2030.
Durante este plazo, es probable que cada vez sean más las personas e instituciones que deleguen decisiones a los sistemas autónomos, dejando a un lado la esencia de lo humano. Este camino hacia el exceso de tecnología puede tener "consecuencias potencialmente catastróficas".
Rishi Sunak, primer ministro británico. Foto: Reuters.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, dará un discurso en el que ofrecerá su visión sobre la inteligencia artificial, la cual, en palabras de él, "traerá nuevos conocimientos, nuevas oportunidades para el crecimiento económico, nuevos avances en las capacidades humanas y la oportunidad de solventar problemas que pensábamos que nos superaban".
"Pero también conlleva nuevos peligros y miedos, por lo que lo más responsable por mi parte es afrontarlos de cara", agregó el jefe de Gobierno.
1
Seguro que no lo sabías: el electrodoméstico que hay que desenchufar para que funcione mejor el WiFi
2
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
3
Los científicos descubrieron la razón por la que las baterías de los celulares cada vez tardan menos en descargarse
4
La aplicación de Google que permite buscar fotos de hace 10 años rápidamente: cómo utilizarla de la mejor forma
5
Bueno, bonito y barato: el celular más comprado por los argentinos en el exterior