A través de un menú oculto en la configuración de la aplicación, es posible acceder a estos datos y conocer con precisión el uso que se le da a la plataforma.
Por Canal26
Viernes 7 de Febrero de 2025 - 14:35
WhatsApp y tu historial de mensajes: el atajo para conocer tu actividad en la app. Foto: Unsplash.
WhatsApp ofrece más que una simple plataforma para enviar mensajes. Con cada interacción, la app recopila una variedad de datos sobre el comportamiento de los usuarios, lo que permite obtener información detallada sobre la cantidad de mensajes enviados, recibidos, y el tiempo activo en la plataforma.
Un truco poco conocido dentro de la app te permite conocer tu actividad en la plataforma y saber cuántos mensajes enviaste, entre otros datos relacionados. A continuación, te explicamos cómo acceder a esta información y qué otros detalles se recopilan sobre tu uso de la app.
WhatsApp y tu historial de mensajes: el atajo para conocer tu actividad en la app. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Samsung Galaxy S25: cómo y dónde comprarlo con 40% de descuento y 18 cuotas sin interés
Para conocer tu actividad en WhatsApp debes acceder a un menú oculto dentro de la aplicación. A través de este, no solo podrás conocer tus datos, sino también otros detalles sobre tu interacción con la plataforma. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
Menú oculto de WhatsApp. Foto: Captura de pantalla.
Una vez allí, aparecerá un menú que detalla el uso de llamadas, archivos multimedia, almacenamiento de Google, estados, itinerancia de datos y mensajes. Es en esta última opción donde podrás ver la cantidad de mensajes enviados y recibidos durante un periodo determinado.
Una de las principales revelaciones que este menú oculto muestra es que, generalmente, la cantidad de mensajes recibidos supera a la de los enviados. Esto se debe principalmente al fenómeno de los grupos de WhatsApp, que son una parte esencial de la experiencia de muchos usuarios.
Menú oculto de WhatsApp. Foto: Captura de pantalla.
Además, este patrón pone de manifiesto un aspecto psicológico interesante: la dependencia de las notificaciones. En los últimos años, las aplicaciones de mensajería como WhatsApp cambiaron la forma en que interactuamos con los demás.
Un informe de The Sun resaltó un punto clave sobre los usuarios que están muy activos en WhatsApp, especialmente en grupos. Según la publicación, si alguien tiene más mensajes leídos que enviados, puede estar ante una señal de dependencia de la app.
Es posible que esta persona no esté enviando tantos mensajes, pero está constantemente absorbiendo la información que otros comparten. Este fenómeno resalta la magnitud de WhatsApp como una herramienta de comunicación que no solo facilita el contacto directo, sino que también crea una constante necesidad de estar al tanto de lo que ocurre en los grupos de conversación.
WhatsApp y tu historial de mensajes: el atajo para conocer tu actividad en la app. Foto: Pixabay.
Además del desglose de mensajes, WhatsApp también ofrece una opción interesante: el reinicio del contador. Esta función permite restablecer las estadísticas de uso de datos para iniciar un nuevo periodo de seguimiento. Este detalle es útil para aquellos usuarios que desean hacer un seguimiento de su actividad durante un tiempo determinado, sin tener en cuenta el historial previo.
1
Cómo es la "batería eterna" que puede marcar el fin de los cargadores
2
Samsung Galaxy S25: cómo y dónde comprarlo con 40% de descuento y 18 cuotas sin interés
3
Se hizo viral: un robot humanoide caminó por las calles de Puerto Madero y causó revuelo
4
Compiten con Apple y Samsung: cómo son y cuándo salen a la venta los celulares transparentes que revolucionan el mercado
5
Alerta por estafas en Spotify: la nueva modalidad que roba tus datos para quedarse con tu cuenta