A pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, este encantador pueblo rural se ganó su renombre debido a que sirven las mejores pastas de toda la provincia.
Por Canal26
Miércoles 12 de Febrero de 2025 - 18:20
Pastas. Foto: Unsplash
Nada mejor que comer unas ricas pastas para los amantes de la gastronomía y por eso, en un pequeño pueblo a tan solo minutos de la Ciudad de Buenos Aires, se puede degustar de distintos platos con muchísimo sabor y carisma.
Pastas. Foto: Unsplash
Se trata del pueblo de Azcuénaga, a 100 kilómetros de CABA y situado en el partido de San Andrés de Giles, destino que además de su gran gastronomía italiana, tiene mucha tranquilidad y una belleza campestre sin igual.
Fundada en 1880, mantiene su esencia de pueblo de campo con sus calles de tierras, calles centenarias y una calma agradable que lo convierte en un lugar perfecto para escaparse de la rutina de la gran ciudad. Cuenta con algo más de 300 habitantes que conservan las tradiciones y la arquitectura del pueblo.
Azcuénaga. Fuente: X
Te puede interesar:
Escapada de Semana Santa: el mejor destino de la Costa Atlántica para pasear entre naturaleza y sabores del mar
Esta localidad se ganó un lugar especial en los corazones y en el mapa culinario de la provincia de Buenos Aires, ya que cuenta con las mejores pastas de la zona. De hecho, restaurantes como La Porteña y El Almacén CT&Cia son famosos por sus platos caseros que incluyen ravioles de espinaca, sorrentinos de conejo y lasañas.
Lo que hace tan especial la visita para degustar estas pastas es el cuidado de la preparación de cada plato, considerados los más tradicionales de la región.
Además de pastas, el pueblo es conocido por su restaurante francés, Le Four, donde los comensales pueden deleitarse con mejillones a la provenzal y arroz negro con Chipirones, por ejemplo. Este restaurante revitalizó una vieja fonda, manteniendo su estética pero ofreciendo una experiencia única.
Azcuénaga, además, es visitada también por su tradicional “Fiesta de la Galleta de Campo”, un evento que se lleva a cabo todos los años en el mes de septiembre y que reúne a la comunidad con una exposición y venta de galletas de campo cocinadas en hornos a leña.
Azcuénaga. Fuente: X
Esta celebración además, incluye espectáculos en vivo, artesanías y productos locales que atraen a turistas de todas las localidades cercanas.
Con sus calles llenas de historia y una destacada gastronomía, se trata de un destino imperdible para aquellos que buscan escapar de la rutina de la ciudad y combinar el buen comer con un paisaje rural inigualable.
1
El castillo escondido a dos horas de Buenos Aires que fue escenario de una tragedia del siglo XIX: cómo llegar
2
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
3
Para visitar en Semana Santa: el pueblito muy cerca de CABA con naturaleza, tranquilidad, cultura y una gastronomía única
4
El pintoresco pueblo bonaerense que "dejó de existir en los mapas", pero resurgió gracias a la pesca
5
Escapadas de Semana Santa: los 3 destinos nacionales más buscados para aprovechar el fin de semana largo