Se trata de uno de los más conocidos en Entre Ríos, desde el establecimiento hablar de "problemas logísticos". ¿Cuándo podría reabrir?
Por Canal26
Martes 8 de Abril de 2025 - 14:20
Jardines del Palacio San José. Foto: Instagram @oficial.palaciosanjose
A pocos días del inicio de Semana Santa, momento en el que muchas familias deciden viajar y hacerse una escapada, se conoció una dura noticia para quienes planeaba ir a Entre Ríos.
Sucede que el Palacio San José, uno de los museos más importantes del país y Monumento Histórico Nacional, anunció que cerró sus puertas al público. ¿El motivo? En el comunicado explicaron que la decisión se debe a "problemas logísticos que exceden toda gestión que corresponde a la Dirección del Museo”. De acuerdo a lo que se indicó, la decisión es “hasta nuevo aviso”.
Comunicado oficial sobre el cierre del museo. Foto: Instagram @oficial.palaciosanjose
“Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causar en las agendas de quienes habían planificado su visita o participación, y agradecemos profundamente la comprensión”, expresaron.
Por último indicaron que “la reapertura y reanudación de actividades serán dadas a conocer por los medios de comunicación y canales oficiales del museo”.
La residencia fue inaugurada en 1860. Foto: Instagram @oficial.palaciosanjose
Te puede interesar:
Disfrutar a pleno Semana Santa: reabrió uno de los museos más importantes de Argentina
Residencia del presidente de la Confederación argentina y gobernador de la provincia de Entre Ríos, general Justo José de Urquiza y de su esposa Dolores Costa. Se encuentra ubicado en el distrito Molino del departamento Uruguay, entre las localidades de Herrera y Caseros, a unos 30 km al oeste de Concepción del Uruguay.
La obra demandó doce años de trabajo, entre 1848 y 1860.
Palacio San José, residencia de Justo José de Urquiza. Foto: Instagram @oficial.palaciosanjose
Originalmente estaba emplazado en una estancia de 2500 hectáreas, de las cuales 20 estaban destinadas a parques, jardines y una enorme quinta de frutales, en medio de los cuales se situaba el casco principal, construido en estilo renacentista italiano. Urquiza pasó los últimos 20 años de su vida en la residencia, convirtiéndose en una figura predominante de la política hasta su asesinato -en una de las habitaciones- el 11 de abril de 1870.
Ubicación
Ruta Provincial Nro 39 Kilómetro 128 (desvío al norte 3 km), Zona rural – Caseros, Dto. Uruguay, Entre Ríos
1
El castillo escondido a dos horas de Buenos Aires que fue escenario de una tragedia del siglo XIX: cómo llegar
2
El pintoresco pueblo bonaerense que "dejó de existir en los mapas", pero resurgió gracias a la pesca
3
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
4
Para visitar en Semana Santa: el pueblito muy cerca de CABA con naturaleza, tranquilidad, cultura y una gastronomía única
5
Lujo y té: tres palacios que podés visitar de forma gratuita