Se trata de uno de los más conocidos en Entre Ríos, las autoridades habían explicado que el cierre era por "problemas logísticos".
Por Canal26
Miércoles 9 de Abril de 2025 - 15:05
Palacio San José, residencia de Justo José de Urquiza. Foto: Instagram @oficial.palaciosanjose
Tras anunciar su cierre momentáneo, el museo del Palacio San José en Entre Ríos reabrió tras solucionar los inconvenientes de logística. Desde la dirección se indicó que este miércoles, el histórico edificio abrirá sus puertas con normalidad y que se podrán desarrollar todas las actividades programadas.
Este martes circuló un comunicado desde el Museo donde se manifestaba que por “problemas logísticos”, no abriría sus puertas. Con paso del tiempo, la directora del Museo, Ana Almeida, informó que habían sido solucionados los inconvenientes y que este miércoles abriría con normalidad.
Comunicado oficial sobre la apertura del museo. Foto: Instagram @oficial.palaciosanjose
A través de un comunicado, se expresó: En el día de la fecha, luego de realizar gestiones en pos de restablecer la logística –el transporte de empleados hacia el Museo- estamos en condiciones de informar que mañana el Palacio San José estará abierto en horario normal y desarrollando a pleno sus funciones”.
La residencia fue inaugurada en 1860. Foto: Instagram @oficial.palaciosanjose
Te puede interesar:
Cerró uno de los museos más importantes de Argentina a días de Semana Santa: los motivos
Residencia del presidente de la Confederación argentina y gobernador de la provincia de Entre Ríos, general Justo José de Urquiza y de su esposa Dolores Costa. Se encuentra ubicado en el distrito Molino del departamento Uruguay, entre las localidades de Herrera y Caseros, a unos 30 km al oeste de Concepción del Uruguay.
La obra demandó doce años de trabajo, entre 1848 y 1860.
Palacio San José, residencia de Justo José de Urquiza. Foto: Instagram @oficial.palaciosanjose
Originalmente estaba emplazado en una estancia de 2500 hectáreas, de las cuales 20 estaban destinadas a parques, jardines y una enorme quinta de frutales, en medio de los cuales se situaba el casco principal, construido en estilo renacentista italiano. Urquiza pasó los últimos 20 años de su vida en la residencia, convirtiéndose en una figura predominante de la política hasta su asesinato -en una de las habitaciones- el 11 de abril de 1870.
Ubicación
Ruta Provincial Nro 39 Kilómetro 128 (desvío al norte 3 km), Zona rural – Caseros, Dto. Uruguay, Entre Ríos
1
El castillo escondido a dos horas de Buenos Aires que fue escenario de una tragedia del siglo XIX: cómo llegar
2
El pintoresco pueblo bonaerense que "dejó de existir en los mapas", pero resurgió gracias a la pesca
3
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
4
Para visitar en Semana Santa: el pueblito muy cerca de CABA con naturaleza, tranquilidad, cultura y una gastronomía única
5
Lujo y té: tres palacios que podés visitar de forma gratuita