Teniendo en cuenta los peajes y el combustible, desconectar de la vida cotidiana tiene un costo elevado.
Por Canal26
Miércoles 13 de Noviembre de 2024 - 17:35
Viajar en auto a la Costa Atlántica es muy costoso. Foto: Unsplash
La Costa Atlántica espera muchos turistas de cara al próximo fin de semana, que contará con tres días no laborables, debido a que el lunes 18 de noviembre es feriado por la conmemoración del día de la Soberanía Nacional. Como suele suceder, una gran cantidad de familias opta por ir a las playas bonaerenses pese a que, para ello, tienen que desembolsar una gran suma de dinero.
Es que, si bien los peajes no aumentan desde agosto, los combustibles sí experimentaron algunos incrementos en los últimos meses. Además, el monto a abonar para llegar a la Costa Atlántica es similar en toda la traza de viajes, tanto sea por la Ruta 2 como si se conecta con la Ruta Interbalnearia 11.
La Costa Atlántica. Foto: NA.
En el caso de Mar del Plata, llegar a "La Feliz" implica pasar por cuatro peajes, dos sobre la Autopista y dos en la Autovía 2. Los primeros son el de Dock Sud y Hudson, con una tarifa de $1.300 para hora normal y $1.600 en horario pico. Luego, ya sobre la Ruta 2, el primer peaje es Samborombón y el segundo es Maipú. Ambos tienen un precio normal de $4.300. El costo es de $22.400 solamente en peajes.
Además, viajar a Mar del Plata insume un tanque y medio solamente de ruta y otro medio tanque para desplazarse durante la estadía sin hacer tramos muy extensos. Así, la inversión en nafta supera los $100.000 cómodo. Así, el total, solamente para llegar a la ciudad, alcanza los 150 mil pesos.
Pinamar. Foto NA.
Te puede interesar:
El secreto mejor guardado de la Costa: un paraíso a pocas horas de CABA para disfrutar de cascadas soñadas
Siguiendo con el ejemplo de Pinamar o las ciudades del Partido de la Costa, los primeros tres peajes se pagan exactamente igual que en un viaje a Mar del Plata, mientras que una vez sobre la ruta 11 se debe pagar el peaje de La Huella, con una tarifa igual a la de Maipú, $4.300. Quienes siguen por la ruta 74 tienen otro peaje adicional en Madariaga, con una tarifa normal de $1.800. Así, el monto a abonar es $26.000, sin tener en cuenta la nafta.
Sin tener en cuenta las posibles multas, el hospedaje y lo que se gaste una vez que se llega a Pinamar, el total alcanza los 150.000 pesos.
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
3
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
4
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
5
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa