Estas medusas diminutas se multiplican en las aguas del Atlántico durante esta época y, si bien no representan una amenaza mortal, sus picaduras pueden generar reacciones cutáneas molestas.
Por Canal26
Jueves 23 de Enero de 2025 - 11:07
Invasión de tapiocas. Foto: Pulso Geselino.
El verano en la Costa Atlántica no solo trajo consigo la llegada de turistas en busca de descanso, sino también de una pequeña, pero peligrosa, visitante: las tapiocas.
Estas medusas diminutas se multiplican en las aguas del Atlántico durante esta época y, si bien no representan una amenaza mortal, sus picaduras pueden generar reacciones cutáneas molestas que arruinan el disfrute de las vacaciones. Es por ello que se vuelve esencial que los turistas estén informados sobre qué hacer si los pican.
Mar del Plata. Foto: turismomardelplata.gob
Te puede interesar:
El cuerpo en movimiento: la mejor hora para hacer ejercicio y perder peso durante el otoño-invierno
Si bien las picaduras de tapiocas no suelen ser graves, la incomodidad que provocan es suficiente para evitarlas. Por ello, es importante saber cómo actuar para minimizar las molestias.
Si los síntomas no mejoran o empeoran, lo más adecuado es consultar a un médico para recibir atención profesional. Además, mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y las advertencias en las playas puede ayudar a evitar el contacto con estas pequeñas medusas.
Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica. Foto: Archivo.
Te puede interesar:
Qué es la caminata del granjero, el método más efectivo para mejorar la fuerza: cómo practicarla
Las tapiocas, cuyo nombre científico es Liriope tetraphylla, son medusas microscópicas que miden aproximadamente 1 cm de diámetro. Su color suele ser translúcido y, a pesar de su pequeño tamaño, pueden generar importantes reacciones al entrar en contacto con la piel.
En la temporada de verano, su número se incrementa debido a factores climáticos como el viento de tierra y las altas temperaturas del agua, lo que las acerca a las costas donde las personas buscan refrescarse.
A pesar de que las tapiocas no son venenosas, sus picaduras pueden provocar reacciones como enrojecimiento, picazón, irritación e incluso pequeñas lesiones cutáneas.
Las áreas más afectadas son las zonas sensibles del cuerpo, como los párpados, axilas y genitales, debido a la presión que los trajes de baño ejercen sobre la piel, intensificando el contacto con los tentáculos de la medusa.
1
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
2
El increíble método 3/7 para aumentar la masa muscular sin pasar horas en el gimnasio
3
El cuerpo en movimiento: la mejor hora para hacer ejercicio y perder peso durante el otoño-invierno
4
Cómo hacer budín de acelga, paso a paso: un plato saludable y delicioso que no falla
5
Qué es la caminata del granjero, el método más efectivo para mejorar la fuerza: cómo practicarla