El pueblo argentino que guarda el humedal más hermoso del país, donde la naturaleza alcanza su máximo esplendor

Para quienes buscan salir de la rutina, este rincón poco conocido es un verdadero tesoro que ofrece postales de ensueño y momentos inolvidables.

Por Canal26

Jueves 5 de Diciembre de 2024 - 18:05

Bañado La Estrella, Formosa. Foto larutanatural.gob.ar Un lugar de ensueño que guarda el humedal más hermoso. Foto Instagram Diario La Mañana Formosa.

Argentina esconde rincones sorprendentes a lo largo y ancho de su territorio. En esta ocasión, destaca un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y quienes buscan experiencias fuera de lo común. Al norte del país, se encuentra un encantador pueblito que alberga el humedal más hermoso de todos. Este lugar, que atrae a turistas de todo el mundo, es un destino que merece ser visitado al menos una vez en la vida.

Oliden, Buenos Aires. Foto: Instagram @pueblosyciudades8

Te puede interesar:

Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa

El pueblo argentino con el segundo humedal más grande del país

Bañado La Estrella es un humedal que se encuentra en Formosa y se lleva el puesto al segundo más grande de Argentina, solo detrás del imponente Esteros del Iberá. Realmente, este sitio transporta a otra realidad y regala unas postales únicas en cualquier momento del día, pero sobre todo al atardecer.

Bañado La Estrella, Formosa. Foto Instagram Diario La Mañana de Formosa Bañado La Estrella, Formosa. Foto Instagram Diario La Mañana de Formosa

Tomás Jofré. Foto: Instagram @bybcampo

Te puede interesar:

Rescatados por el asado: los pueblos bonaerenses fantasmas que el turismo gastronómico logró revivir

¿Qué se puede hacer en Bañado La Estrella?

Bañado La Estrella es el destino ideal para tomar fotografías, ya que las postales que ofrece son impactantes gracias a la vegetación y los vibrantes colores del lugar, único en el mundo. A su vez, en los alrededores hay alojamientos y acceso a la gastronomía autóctona.

Bañado La Estrella, Formosa. Foto larutanatural.gob.ar Bañado La Estrella, Formosa. Foto larutanatural.gob.ar

Además, el lugar cuenta con la presencia de diversos animales como carpinchos, yacarés, las misteriosas serpientes de agua (como la boa curiyú) y aves.

Bañado La Estrella, Formosa. Foto larutanatural.gob.ar Bañado La Estrella, Formosa. Foto larutanatural.gob.ar 

Cabe resaltar que, Bañado La Estrella fue reconocido como una de las "Maravillas Naturales de Argentina", convirtiendo a su geografía soñada en una oportunidad inmejorable para el ecoturismo. Los amantes de la naturaleza pueden hacer un safari fotográfico, pasear en lancha o canoas, hacer caminatas y hasta cabalgatas.

Bañado La Estrella, Formosa. Foto larutanatural.gob.ar Bañado La Estrella, Formosa. Foto larutanatural.gob.ar

Pueblo Diego Gaynor. Foto: X/gui10road

Te puede interesar:

El pueblito de Buenos Aires ideal para disfrutar de un rico asado que no es Carlos Keen ni Tomás Jofré: dónde queda

Cuándo visitar Bañado La Estrella 

Este humedal está abierto los 365 días del año, pero si el interés principal es observar animales, lo ideal es visitarlo entre abril y septiembre, cuando la fauna es más visible. En cambio, de noviembre a marzo, las altas temperaturas del clima permiten disfrutar de otras actividades que también vale la pena explorar. Es muy importante cuidar la fauna del lugar en todo momento.

Bañado La Estrella, Formosa. Foto larutanatural.gob.ar Bañado La Estrella, Formosa. Foto larutanatural.gob.ar

Hotel Pipinas Viva. Foto: Instagram/pipinasviva

Te puede interesar:

De abandonado a encantador: el enigmático pueblito que renació con un hotel y tiene un toque rural único

Cómo llegar a Bañado La Estrella

El paraje más cercano es Fortín La Soledad, a 65 kilómetros de Las Lomitas, que a su vez se encuentra a unos 300 kilómetros de la capital de Formosa. Se llega por camino de tierra (RP32) y al llegar se contratan las excursiones. Allí, en Fortín La Soledad, hay alojamientos con gastronomía disponible.