Las aguas termales son una opción para disfrutar del próximo feriado que quedan a tan solo 4 horas de CABA.
Por Canal26
Martes 27 de Febrero de 2024 - 21:40
Cuánto cuesta ir a las termas de Entre Rios. Foto NA.
Cada vez falta menos para que llegue el tan ansiado fin de semana largo de seis días que une la celebración de Semana Santa con el Día del Veterano de Malvinas y muchos turistas argentinos ya están pensando a qué destinos del país concurrirán para disfrutar de su tiempo libre.
Una opción bastante popular y que siempre es muy tenida en cuenta son las termas de Entre Ríos, que se destacan por la calidad de sus aguas termales y que además quedan relativamente cerca de Buenos Aires. Ahora bien, una pregunta muy frecuente es cuánto cuesta la entrada al lugar.
A continuación, los precios para visitar las termas de Entre Ríos en este período de descanso XXL que inicia a finales de marzo y termina a principios de abril.
Te puede interesar:
Realmente hipnotizante: descubren el lago termal más grande de todos en las profundidades del planeta
Son unas pintorescas termas que se encuentran muy cerca de la ciudad de Colón y que cuentan con un parque acuático con toboganes para que disfruten los más chicos. Tiene piletas internas y externas, que se encuentran escalonadas en una pendiente y muchas cuentan con hidromasaje incluido. La temperatura del agua oscila entre los 35 y los 39 grados.
Termas de San José. Foto Instagram @termas.sanjose.
Precios: Entrada General ($4.500), Menores ($1.800), Jubilados y Pensionados ($2.800), Residentes de San José ($600), Residentes de Entre Ríos ($3.000), personas con Certificado Único de Discapacidad (Gratis).
Te puede interesar:
Las termas más económicas de Argentina están a 5 horas de CABA: cuánto salen las entradas
Es un complejo termal de 41 hectáreas que además cuenta con un sector de spa. Sus aguas termales surgen de una profundidad de 1.306 metros y tienen una temperatura de 41 grados. Además, existe un complejo hotelero para alojarse en bungalows y cabañas.
Termas de Villa Elisa. Foto NA.
Precios: Entrada General ($9.800), Menores ($4.800), Jubilados ($7.300), Residentes locales ($4.900), Estacionamiento ($2.100).
Te puede interesar:
Cómo llegar a las termas bonaerenses más icónicas para disfrutar en familia y desconectar de la ciudad
Este complejo termal de 12 hectáreas se encuentra emplazado en un punto panorámico desde el que se pueden apreciar espectaculares atardeceres sobre el río Paraná. Tiene 11 piletas cubiertas y descubiertas y la temperatura del agua termina oscila en torno de los 41 grados.
Termas de la Paz. Foto NA.
Precios: Entrada General ($4.000), Jubilados y Menores de 5 años ($3.000), Residentes locales ($1.400), Estacionamiento ($500).
Te puede interesar:
Aguas turquesas y un paraíso inesperado: las termas más bellas de Argentina en la provincia menos pensada
Es la principal ciudad termal de Entre Ríos y está ubicada a orillas del Río Uruguay. Su complejo termal está compuesto de nueve piletas y además, cuenta con sauna, spa, un área de relajación y un sector estético. Las aguas termales surgen de una profundidad de 1.268 metros, con una caudal de 450 m3/h y presentan una temperatura constante de 42 grados.
Termas de Federación. Foto NA.
Precios: Entrada General ($8.000), Menores ($3.850), Jubilados ($4.950), personas con Certificado Único de Discapacidad (Gratis).
1
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa
2
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Queda en América Latina: la ciudad que supera a París y Nueva York en cantidad de museos
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales