Argentina tiene muchas opciones para quienes eligen el turismo termal: hay más de 400 alternativas.
Por Canal26
Jueves 30 de Noviembre de 2023 - 19:36
Termas de Fiambalá, Catamarca. Foto: Turismo Argentina. Argentina.tur.ar
Te puede interesar:
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
De todas ellas, solo 55 cuentan con infraestructura para recibir turistas. Aun así, son tan numerosas las opciones que pueden encontrarse tanto en la llanura como en el litoral, al pie de la cordillera o en el mar, en el árido norte o en medio de bosques y lagos en el sur, que hay que empezar a anotar.
Dato importante: Argentina es uno de los países con más oferta para practicar el "termalismo" y, aunque se puede disfrutar durante todo el año, es una actividad elegida especialmente en otoño e invierno.
Te puede interesar:
Furor por el Papa Francisco: tours gratuitos (y otros que no) para conocer su vida y obra, de Flores al Vaticano
Los antiguos griegos comenzaron a usar las aguas termales en el mundo occidental. Pero los romanos institucionalizaron y crearon las primeras grandes termas para uso público.
Aquellas primeras casas de baños públicos solían ser pequeños edificios comunitarios llamados balneas termas, y eran espacios para curar enfermedades o simplemente socializar.
2000 años después, cuidar el cuerpo y la mente, ir al gimnasio, realizar tratamientos de belleza y encontrar lugares para desconectar sigue siendo una necesidad de las personas.
Los médicos estimulan el slow life o “mimarse un poco más” y dejar, por un tiempo, de lado los problemas.
Las aguas termales tienen efectos sedantes que disminuyen el estrés, limpian los tejidos, desintoxican el organismo, hacen su aporte antiinflamatorio y analgésico, relajan la tensión de los músculos y las articulaciones, mejoran la textura de la piel y ayudan a eliminar toxinas, ¡de todo!
Termas de Cacheuta, en Mendoza. Foto: Cámara de Turismo de Mendoza
Te puede interesar:
Escapada a pueblitos en Semana Santa: los dos más económicos para recorrer en Argentina, según la IA
Las más famosas son las Termas de Río Hondo en Santiago del Estero, o las Termas de Federación en Entre Ríos. Proponemos interesantes alternativas.
Termas de Reyes. Están a 19 kilómetros de San Salvador de Jujuy, en medio de una imponente quebrada las piscinas de aguas termales aportan todo lo necesario para conectarse con la naturaleza y la paz. La experiencia es sinónimo de relax absoluto.
Termas de Fiambalá. En Catamarca, a casi 2000 metros de altura y rodeada de sierras, existe uno de los centros termales más pintorescos del país.
Completar esta estadía con el circuito por la Ruta de los Seismiles, la Ruta del Adobe o las dunas más altas del mundo, es una oportunidad que no debe dejarse pasar al estar en Catamarca.
Termas de Copahue. Están en Neuquén y son las únicas en el mundo que reúnen en un mismo lugar una innumerable cantidad de recursos minerales naturales como aguas, fangos, vapores y algas.
Dato: si vas por más, es una excelente idea combinar la actividad con el centro de esquí Caviahue o un paseo por el Corredor Neuquén Norte, son las sugerencias para aprovechar mejor esos días de descanso.
Termas de Cacheuta. En Mendoza, a 38 kilómetros de la capital, existe un lugar fantástico con cuevas y piscinas de piedra volcánica.
Es curioso saber que en realidad el agua de estas termas proviene del deshielo, y que ganan temperatura luego de filtrarse hasta una gran profundidad para volver a aflorar, chocando con la roca granítica de la región.
Te puede interesar:
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas
Termas del Salado: se encuentran en General Belgrano. El complejo propone un exclusivo diseño de piletas ensambladas, una cubierta y tres semi-cubiertas con diferentes temperaturas de agua termal.
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
5
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa