El denominado "Carnaval del País" inició el pasado 6 de enero y se extenderá hasta el 24 de febrero. Conocé todos los detalles.
Por Canal26
Lunes 29 de Enero de 2024 - 19:30
Carnaval de Gualeguaychú. Foto: @gualeguaychuturismo
Se aproxima el fin de semana de Carnaval, fecha en la que muchos turistas aprovechan para viajar y recorrer Argentina. Uno de los lugares más atractivos para pasar esta fecha es Gualeguaychú. Durante esta época, la provincia de Entre Ríos se pinta de colores y le da la bienvenida con música y baile a esta festividad.
Cientos de personas llegan al denominado “Carnaval del País” para disfrutar de las comparsas y del ambiente festivo que se vive allí. En esta 42° edición desfilarán Marí Marí, Papelitos, Kamarr y O'Bahía .
Carnaval de Gualeguaychú. Foto: @gualeguaychuturismo
Este festival, definido como el "espectáculo a cielo abierto más grande de la Argentina", se realizó en el Corsódromo José Luis Gestro de Gualeguaychú, que está ubicado en la calle Maestra Piccini 1100.
Te puede interesar:
Cierran los bancos de todo el país durante tres días en abril: cuándo y por qué
Las entradas para el Carnaval de Gualeguaychú se pueden comprar de manera presencial en la boletería del corsódromo, de martes a viernes en los horarios de 9 a 13 y de 17 a 21 y el sábado desde las 9 de la mañana hasta el horario del cierre.
Quienes viven en Gualeguaychú tienen un descuento del 50% acreditando domicilio en su DNI, siempre que compren el ticket de forma presencial.
Carnaval de Gualeguaychú. Foto: @gualeguaychuturismo
Aquellas personas que no puedan acercarse a comprar su entrada, pueden hacerlo por la vía online. La entrada general para el mes de febrero cuesta $10.000 por noche, mientras que en el fin de semana largo de carnaval esa cifra asciende a $10.500.
Existe una opción para comprar tickets de primera final en tres sectores cuyos precios oscilan entre los $15.000, $21.000 y $24.000. Además, se puede acceder a una mesa vip para cuatro personas a un costo de $90.000.
Cabe mencionar que los menores de 6 años no pagan entrada y los chicos de entre 6 y 12 años abonan $4.500 pesos para ingresar al corsódromo.
Te puede interesar:
Se termina Carnaval: cuándo será el próximo feriado con fin de semana largo en Argentina
Para viajar a Gualeguaychú en auto se debe tomar la Ruta Nacional 12 y luego la RN 14. Un auto consume unos 26 litros de nafta aproximadamente. Si le sumamos los peajes y el trayecto de vuelta gastaríamos $51.222.
Carnaval de Gualeguaychú. Foto: @gualeguaychuturismo
En lo que respecta al alojamiento, en las plataformas digitales hay opciones que se adecuan a las necesidades de cada persona. Los departamentos para dos personas van de los $40.000 en adelante, según el tipo de ubicación y comodidades. En cuanto a hotelería una habitación para dos personas con desayuno se puede conseguir en torno a los $84.000.
Los precios para comer minutas en Gualeguaychú son accesibles: un pancho cuesta $1500, una hamburguesa completa $3.500, la porción grande de papas fritas está $2.500, una gaseosa de medio litro $1.200 y una lata de cerveza $2.000.
Conocé todos los feriados 2024, ingresá y explorá todos los feriados puentes y feriados trasladables, encontrá el calendario completo.
1
Viajá gratis a Mar del Plata en Semana Santa: cuál es el único requisito que tenés que cumplir
2
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
3
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
4
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales