Una especialista advirtió sobre los potenciales riesgos que tiene sobre la salud un reconocido alimento presente en nuestras mesas.
Por Canal26
Sábado 13 de Enero de 2024 - 15:01
Papas fritas. Foto: Unsplash
Hay un alimento que siempre está presente, sin importar el horario y el lugar. Se trata de las papas fritas, un snack que, según la cardióloga Elizabeth Klodas, tiene potenciales riesgos para la salud cardiovascular.
En una nota para el sitio web CNBC, la cardióloga dijo que la comida chatarra es uno de los mayores enemigos para la salud cardíaca y, las papas fritas ocupan el primer lugar en esta categoría.
Papas fritas. Foto: Unsplash
Esto es así por su "alto contenido de aditivos" y su bajo contenido de fibra y nutrientes beneficiosos. "En el transcurso de un año, comer una bolsa de patatas fritas al día podría agregar aproximadamente 3/4 de taza de sal a tu cuerpo, y agregar hasta 15 libras de peso (6,8 kilos)", afirma la especialista.
Te puede interesar:
Papas fritas con cheddar, panceta y huevo a solo $6.500 en Buenos Aires: cómo conseguir esta promoción
La Dra. Klodas presentó varias alternativas a las papas fritas, que contribuyen a tener un corazón sano. Entre ellas podemos mencionar:
Te puede interesar:
El clásico restaurante de calle Corrientes que hace las mejores papas fritas de CABA: la particular técnica que usan
De acuerdo con el informe Global Buerden of Cadiovascular Diseases and Riks Factors, en Argentina cerca de 280 personas mueren por día a causa de enfermedades cardiovasculares.
Chocolate. Foto: Unsplash
Estas afecciones, que se llevan la vida de miles de personas en el mundo, pueden prevenirse modificando ciertos hábitos, entre los que se destaca la alimentación. A pesar de lo que se cree, hay un postre que puede consumirse sin descuidar nuestra salud.
Según un estudio hecho por la División de Medicina Preventiva del Brigham and Women's Hospital, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares se redujo en un 10% en las personas que consumían cacao. Este alimento, que muchos tildan de "maligno", tiene unos compuestos de importancia denominado flavonoides.
Si bien no reduce en su totalidad el riesgo de contraer algún tipo de enfermedad, los pacientes que recibieron el suplemento de flavonol de cacao tuvieron un 27% menos de tasa de muerte cardiovascular en relación al resto de las personas.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul