Se caracteriza por sus asombrosas propiedades desinflamantes. Te contamos cómo consumirlo diariamente.
Por Canal26
Sábado 23 de Diciembre de 2023 - 18:45
El superalimento asociado a la cosmética. Foto Unsplash.
Hay una hortaliza que es ideal para consumir en verano y aprovechar su sabor refrescante y sus beneficios para la salud. Se trata del pepino, que se caracteriza por su bajo aporte calórico y elevado contenido de agua.
Además de todas sus bondades, es muy fácil de preparar y su oferta es tentadora no solo por su valor promocional en temporada, sino también, por todas las propiedades que tiene.
El pepino se caracteriza por sus propiedades desinflamantes. Foto Unsplash.
En el documento "Frutas y verduras esenciales en tu dieta", la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ubica al pepino entre el grupo de las verduras que contienen fitoquímicos cuya ingesta en las cantidades justas contribuye a un menor riesgo de cáncer.
La Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo diario de unos 400 gramos de frutas y verduras o lo que es igual a 5 porciones de 80 gramos de cada una.
Te puede interesar:
Fácil, rápido e irresistiblemente rico: el paso a paso para hacer el postre de limón viral en redes
La Fundación Española de la Nutrición asegura que el pepino aporta una gran cantidad de vitamina C. En relación a esto, el consumo de 125 gramos de pepino cubre el 16 por ciento de la ingesta recomendada.
Además, el pepino aporta pequeñas cantidades de folatos -una vitamina B que el organismo necesita para producir ADN y material genético-. En su piel contiene betacaroteno, pero si se pela, la cantidad se reduce casi a cero. Contiene también potasio, fósforo, magnesio y hierro.
Te puede interesar:
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
Las propiedades anteriormente enumeradas impactan de forma positiva en nuestra salud. Así, el pepino aporta los siguientes beneficios a nuestra salud:
El pepino tiene un bajo aporte calórico y elevado contenido en agua. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
La vital razón por la que no tenés que recalentar la pizza en el microondas
La forma más común es consumir este superalimento en ensaladas. Pero también, es muy bueno para hacer con él sopas frías y batidos. En ensaladas, el pepino queda muy bien junto con rabanitos, palta, manzana verde y hasta sandía para los que le gusta lo agridulce.
Distintas formas de consumir pepino. Foto Unsplash.
Otro tip para sumarlo como colaciones es hacer chips de pepino. Para esto, hay que cortar el pepino en finas rodajas y colocarlas en una fuente apenas aceitada al horno. Condimentar con sal y pimienta y dejarlos en el horno medio hasta que la piel se dore. Retirarlos y dejar enfriar.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80