Es conocida por su aroma y sabor, pero además tiene grandes beneficios para la salud. También puede utilizarse en comidas y postres.
Por Canal26
Viernes 27 de Septiembre de 2024 - 09:26
Planta, menta, hogar. Foto Unsplash.
Los alimentos pueden combinarse entre sí con algunas hierbas y generar un sinfín de sabores. Sin embargo, es importante destacar que la mayoría de ellas tienen muchas propiedades que son beneficiosas para la salud. Utilizada en diferentes culturas para mejorar la digestión y aliviar resfriados, una de ellas es reconocida por estimular la memoria.
Estamos hablando de la menta, una de las plantas más versátiles, ya que se utiliza tanto en medicina como en la gastronomía y que puede agregarse al mate de cada día.
Termo, mate. Foto: Unsplash.
Lo cierto es que la menta es una hierba muy sensible. Debe mantenerse en condiciones específicas para sobrevivir: un tipo de sustrato especial, cantidad de horas al sol y un cuidado especial ante las bajas temperaturas, ya que de otro modo la semilla no germinará.
Por otro lado, las hojas de menta le dan sabor al mate y pueden aprovecharse todos sus efectos positivos, tanto para el sistema digestivo como para la salud cognitiva. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, esta característica se debe a la presencia de mentol, un compuesto químico que altera la manera en la que el cerebro registra las sensaciones de sabor y dolor.
Planta, menta, hogar. Foto Unsplash.
Además, expertos de Mayo Clinic indicaron que otro de los grandes beneficios de consumir menta en infusiones es relajar los músculos de la garganta, aliviar la congestión nasal y reducir la fiebre, ya que tiene propiedades antibacterianas.
Te puede interesar:
Ideal para una tarde de mates: la receta para hacer facturas caseras, fácil y para todos los gustos
Lo ideal sería agregar un par de hojas frescas o secas a la yerba del mate para que, al entrar en contacto con el agua caliente, se desprenda un sabor refrescante y se pueda aprovechar de todas sus propiedades.
Por otro lado, cabe recordar que muchos yerbateros ya comercializan mezclas de yerba mate con hierbas como la menta, el poleo o la peperina. Estas combinaciones están pensadas para potenciar el efecto digestivo del mate, aportar fragancia e intensificar las propiedades de esta hierba.
Planta, menta, hogar. Foto Unsplash.
Otra idea útil para incorporar la menta al mate es preparar una infusión caliente y usarla como agua para el mate. De esta forma el sabor será más intenso y los beneficios digestivos y cognitivos serán aún mayores.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?