Los fanáticos de esta infusión modificaron la bebida tradicional, sumándole distintos yuyos que cuentan con múltiples beneficios para el organismo y le dan un sabor único. De qué se trata.
Por Canal26
Miércoles 14 de Agosto de 2024 - 06:01
¿Qué hierba agregarle al mate para mejorar la digestión?. Foto Unsplash.
El mate es la bebida preferida de todos los argentinos y con el paso del tiempo fue modificándose y se le agregaron hierbas, especias y frutas que no solo le dan un sabor único, además, tienen múltiples beneficios para la salud.
En ese sentido, la peperina aparece como una combinación fresca con infinitas bondades para el organismo. A continuación, todos sus beneficios.
Te puede interesar:
Ideal para una tarde de mates: la receta para hacer facturas caseras, fácil y para todos los gustos
La Minthostachys verticillata, más conocida como menta peperina, es una planta silvestre de la familia de las lamiáceas que crece en las sierras de Córdoba y San Luis, principalmente.
Las hierbas tienen múltiples beneficios para la salud. Foto: Unsplash.
No solo tiene un sabor único, sino que además ayuda a mejorar la digestión, reducir la hinchazón en el abdomen y mejorar la respiración.
Desde tiempos inmemorables, ha sido valorada por sus propiedades medicinales, ya que tiene compuestos estimulantes que colaboran con el funcionamiento del sistema nervioso y aumentan la energía.
Te puede interesar:
Dulce y saludable: cuál es el yuyo ideal para el mate que ayuda a regular el azúcar en sangre
El mate es una bebida con varias propiedades benefician el cuerpo humano. Es ideal para acelerar el metabolismo, lo que significa que el cuerpo elimina más rápido las calorías consumidas. Esto se debe gracias a la saponina, compuesto presente en la yerba que acelera los procesos metabólicos y favorece la lipolisis, es decir, la eliminación de grasa corporal.
El mate tiene múltiples beneficios para la salud. Foto: Unsplash.
Por su parte, si se tiene hambre por la mañana y se está en un plan alimenticio para bajar de peso, el mate puede ayudar a controlar el hambre. También, gracias a sus propiedades antioxidantes, cada sorbo de esta bebida contribuye a reducir el colesterol “malo” (LDL) y aumenta el “bueno” (HDL).
Por otro lado, la yerba mate es diurética y depurativa, ya que sus polifenoles y mateína estimulan la función renal y el tránsito intestinal, lo cual ayuda a combatir la retención de líquidos y el estreñimiento. Cabe resaltar que, el mate no hidrata, por lo que se debe consumir mínimo 2 litros de agua por día a la par de esta infusión.
Uno de los beneficios menos conocidos de esta bebida es que puede ser un antidepresivo natural. Además de activar la mente y el cuerpo, la mateína y sus compuestos antioxidantes, estimulan el sistema nervioso central, la liberación de serotonina (hormona de la felicidad) y promueve las actividades mentales, mejorando el estado anímico y la concentración.
Cómo preparar mate con peperina. Foto: Unsplash.
Por último, si se la combina con otras hierbas medicinales, se puede potenciar sus beneficios. Desde fortalecer el sistema inmune con jengibre, prevenir gripes y resfríos con cáscara de naranja o mejorar la memoria con romero.
Te puede interesar:
Destapá la bombilla del mate sin esfuerzo: el efectivo truco casero para hacerlo en pocos minutos
Preparar esta infusión solo consta de unos sencillos pasos:
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad