Un grupo de científicos japoneses está trabajando en un medicamento que permitiría el crecimiento de nuevos dientes.
Por Canal26
Miércoles 5 de Julio de 2023 - 10:42
Sonrisa. Foto: Unsplash
Un grupo de investigadores de Japón encontró la solución para aquellos que tengan problemas dentales. Los científicos están desarrollando un medicamento que permitiría el crecimiento de nuevos dientes.
Hasta el momento, el único periodo donde crecían nuevos dientes era en la niñez, una vez que se caían los de leche, pero esto podría quedar atrás. El equipo de Katsu Takahashi, investigador principal y director del departamento de Odontología y Cirugía Oral del Hospital Kitano del Instituto de Investigación médica de Osaka, está trabajando en un medicamento que lo haga posible.
Consultorio odontológico. Foto: Unsplash.
El fármaco sería el primero de este tipo en el mundo y sus ensayos clínicos continuarán hasta julio de 2024. Se estima que para el año 2030 ya se encuentre desarrollado y listo para la venta.
En la actualidad, el medicamento fue probado en animales y demostró resultados exitosos puesto que provocó el crecimiento de las piezas dentales de “tercera generación” en ratones, luego de los de leche y los dientes permanentes de adulto.
A raíz de los resultados obtenidos, los científicos planean preparar el fármaco apto para su uso en humanos una vez que se aseguren que no tenga efectos negativos para el cuerpo y se destinará a niños de 2 a 6 años que presenten anodoncia.
Sonrisa. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
"La idea de hacer crecer nuevos dientes es el sueño de todo dentista", afirmó Katsu Takahashi a un medio japonés. Además, agregó que trabajó en este proyecto “desde que era un estudiante de posgrado” y que estaba seguro de poder lograrlo.
Este fármaco sería de gran ayuda para las personas con anodoncia, una afección congénita que impide el crecimiento de algunas piezas dentales inferiores causando que crezcan menos de los que deberían ser y que afecta al 1% de la población.
Según un grupo de científicos, los dientes se pueden regenerar. Foto: Unsplash.
Los científicos habrían encontrado la clave en la proteína USAG-1 que limita el crecimiento de los dientes por lo que el investigador principal llegó a la conclusión que bloquear su función permitiría el crecimiento de más piezas dentales, es por ello que decidió desarrollar este medicamento a base de anticuerpos neutralizantes para lograr dicho crecimiento.
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
3
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
Brownie sin harina ni azúcar: la receta para hacer el clásico postre de chocolate de manera saludable