El organismo es muy sensible, por eso es clave seguir estas recomendaciones para evitar un golpe de calor.
Por Canal26
Jueves 30 de Noviembre de 2023 - 17:05
Ola de calor en el hemisferio norte. Foto: Reuters
Camino al inicio del verano en Argentina, y de tener que afrontar sofocantes olas de calor, es importante saber los límites del cuerpo humano ante las temperaturas extremas. Esto es lo que tenés que tener en cuenta para estar alerta a los síntomas y no sufrir un golpe de calor.
Cuando empezamos a sentir calor, el sistema que regula la temperatura del organismo empieza a trabajar para combatir el malestar. La primera señal que manda es la transpiración, un mecanismo natural para enfriar el cuerpo.
A pesar que nuestro cuerpo es caliente en su interior, entre 36.5° y 37.2°, los estímulos externos pueden afectar al organismo. Los expertos determinaron que la temperatura máxima que soporta nuestro cuerpo es hasta 41° y que para ese punto el sistema que nos protege del calor comienza a fallar y los síntomas se vuelven más peligrosos.
Ola de calor. Foto: EFE.
La falta de regulación en el sistema hace que la temperatura del cuerpo aumenta terriblemente y si no se reciben los tratamientos adecuados los efectos del calor pueden ser mortales.
Te puede interesar:
El calor extremo puede acelerar el envejecimiento en los adultos mayores
Los síntomas más frecuentes de un golpe de calor son la deshidratación, mareo, taquicardia, náuseas y fatiga. Para afrontar el malestar y prevenir que la situación empeore estas recomendaciones son clave:
Ola de calor. Foto: Reuters.
Durante las temperaturas extremas, los especialistas recomiendan poner atención a los adultos mayores y a los bebés, ya que en ellos los síntomas de golpe de calor son silenciosos, lo que los vuelve más peligrosos que en otros casos.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?