La técnica reorganiza el código genético para desactivar la proteína hepática que emite la grasa dañina para la salud de las personas.
Por Canal26
Domingo 19 de Noviembre de 2023 - 08:19
Colesterol. Foto: Unsplash
Pese a los beneficios que puede tener el colesterol para el organismo, un exceso puede ser fatal en las personas. Frente a esta situación, un grupo de científicos de la Universidad de Zurich en Suiza creó un tratamiento para reducir el colesterol malo del cuerpo.
La novedosa técnica está basada en una terapia genética que reescribe el código hereditario del ADN y desactiva la proteína hepática que incide en el colesterol malo. Esta maniobra puede ser clave para que millones de personas reduzcan las posibilidades de sufrir enfermedades cardiacas.
El revolucionario procedimiento corta las hebras del ADN para que las células las reparen y se intercambien las cuatro bases del material genético. Así, los pacientes que padecen de exceso de colesterol alto, producen más receptores que retienen las moléculas de grasa y evitan que se multipliquen.
ADN en 3D. Foto: Unsplash
Según los expertos, el tratamiento hace que las células solo pueden producir versiones acortadas y no funcionales de la enzima.
Te puede interesar:
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
Para dar con este procedimiento revolucionario de la medicina, los investigadores realizaron pruebas en pacientes que padecían una enfermedad llamada hipercolesterolemia familiar heterocigótica (FH), que sufren una expansión de colesterol malo en su organismo.
Arterias, colesterol, sistema circulatorio. Foto: Unsplash
Tras implementar en ellos la nueva técnica de edición genética, los resultados revelaron que hubo una caída de entre un 47% y un 84% de los niveles en sangre de la proteína hepática que generaba la grasa.
Además, la prueba demostró que los niveles de LDL descendieron entre un 39% y un 55% durante 6 meses.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul