Un estudio científico reveló que la dieta tiene un gran impacto en la rutina nocturna y puede afectar la respiración durante el descanso.
Por Canal26
Lunes 12 de Agosto de 2024 - 19:55
Dormir, descanso, pareja. Foto: X
Los ronquidos son muy comunes en los humanos. Sin embargo, pueden ser una molestia para nuestros compañeros de descanso y según la ciencia, esta reacción está muy vinculada a los alimentos que ingerimos antes de dormir.
Una reciente investigación, publicada en la revista ERJ Open Reserch, descubrió que para dejar de roncas es fundamental eliminar de la dieta los carbohidratos refinados, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, porque aumentan las chances de sufrir apneas del sueño.
Dormir, descanso, pareja. Foto: X
Por el contrario, los expertos aconsejan diseñar una alimentación basada frutas, verduras, cereales integrales y nueces, ya que sus nutrientes son más rápidos de procesar; previenen que emitamos molestos ruidos mientras descansamos.
Roncar puede ser causa de múltiples factores, cómo una obstrucción en las vías respiratorias o la posición para dormir. En casos más graves, pueden ser causados por el tabaquismo, el consumo de alcohol u otras drogas que alterar en organismo.
Te puede interesar:
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
El tiempo de descanso dependerá de la edad y rutina de las personas, señalan los expertos:
El mal sueño o uno insuficiente pueden generar deterioro de la función cognitiva, alteraciones en el estado del ánimo, mientras que la función inmune se puede ver debilitada.
Dormir la siesta. Foto: Unsplash
Según expertos de la Universidad de Harvard, dormir hasta tarde un par de días a la semana puede servir para "compensar" esa falta de descanso que se tiene los días laborales.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
Alerta cáncer de ovario: ocupa el quinto lugar en frecuencia de todos los tumores de la mujer
4
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
5
¿Se te cayó la sal?: trucos para darle una segunda vida a las preparaciones