Para celebrar los 20 años de la misión Mars Express, la ESA organizó un streaming desde Marte.
Por Canal26
Viernes 2 de Junio de 2023 - 17:21
Imagen de Marte, ESA. Foto: EFE
Este viernes el mundo entero viajó al planeta Marte, gracias a una transmisión en vivo emitida por la Agencia Espacial Europea (ESA). El gran planeta rojo, siempre fue un gran misterio y un foco de interés constante debido a sus condiciones y posibilidades de vida.
La ESA ofreció la primera retransmisión en directo. Una imagen cada 50 segundos llegadas desde la cámara de monitorización visual a bordo del orbitador marciano, ubicado a más de tres millones de kilómetros de la Tierra.
La ESA transmitió desde Marte. Video: @DLR_en
Una experiencia innovadora y única para las personas, quienes, a través del canal de la ESA en YouTube, pudieron observar en primera persona la grandeza del espacio y sus planetas, contemplando “Marte como nunca antes se había visto” y con unos colores sin precedentes.
"Además de su belleza, el mosaico proporciona información fascinante sobre la composición de Marte, revelando una variedad y un detalle de colores sin precedentes en su superficie", destaca la ESA.
Imagenes de Marte. Foto: @esaoperations
El planeta es conocido por su color rojizo causado por los altos niveles de hierro oxidado. Sin embargo, la nueva imagen revela grandes partes del planeta que parecen más bien oscuras y de tonos azulados, debido a las arenas basálticas de origen volcánico, de color negro grisáceo, que forman extensas capas de arena oscura.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Las celebraciones de los 20 años del lanzamiento culminaron con la primera retransmisión en directo de imágenes tomadas por el orbitador. Debido a la distancia entre los planetas, las imágenes demoraron unos 16 minutos y 44 segundos en llegar a la Tierra.
La ESA transmitió desde Marte. Video: @esaoperations
En la transmisión se pudieron apreciar imágenes del hemisferio Sur de Marte, las cuales eran explicadas por Jorge Hernández y Simon Wood, del equipo del Mars Express. “Desde el borde del polo sur con su resplandor blanco, a varios cráteres de volcanes e incluso grandes nubes, pues en este momento el planeta está en su estación fría durante la que hay muchas nubes” comentó Hernández durante la transmisión.
Te puede interesar:
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
La cámara utilizada para el "streaming" es solo uno de los instrumentos de Mars Express, la misión que fue lanzada hace hoy 20 años hacia Marte, donde debía prestar servicio un año marciano (687 días terrestres) para estudiar su geología, clima y atmósfera.
Dos décadas más tarde, ESA reconoció que la misión “ha superado todas las expectativas”. Además, se prevé que siga en servicio hasta finales de 2026.
Imagenes de Marte. Foto: @esascience
Durante la misión se tomaron "impresionantes imágenes de la superficie marciana y de los cambiantes patrones climáticos, revelando diversos paisajes, desde imponentes volcanes hasta profundos valles y antiguos cauces fluviales".
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
Cuáles son las mejores fotos tomadas por la NASA, según la inteligencia artificial
5
Alineación de planetas: cuándo se podrá ver en Argentina y qué recomiendan los expertos