Habiéndose consagrado de dos Copas América, una Copa del Mundo y una Finalíssima, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni buscará seguir marcando una época.
Por Canal26
Jueves 13 de Marzo de 2025 - 15:40
La Selección argentina enfrentará a España por la Finalíssima. Foto: Reuters.
Luego de haberse consagrado en 2022 frente a Italia, la Selección argentina buscará volver a levantar el trofeo de la Finalissima, en un partido que disputará con España. Se trata de un partido oficial que enfrenta al último ganador de la Copa América con el campeón de la Eurocopa.
Si bien en un primer momento el evento deportivo estaba agendado para el primer cuatrimestre de 2025, las Eliminatorias mundialistas, la Liga de las Naciones de la UEFA y el Mundial de Clubes imposibilitan que se abra un espacio en la agenda de la FIFA.
España campeón de la Eurocopa 2024. Foto: Reuters.
Así, aunque ambos torneos se decidieron en 2024, el apretado calendario que enfrentan los mejores futbolistas del mundo llevó a la FIFA a organizar el encuentro para que se juegue recién en marzo de 2026, siendo esta una fecha que no está confirmada ni mucho menos.
La disponibilidad de ambos equipos dependerá, en gran parte, de cómo diagrame el calendario la Argentina -en esa ventana ya no tendrá eliminatorias sudamericanas- y de si España no debe jugar repechaje en Europa para ingresar a la Copa del Mundo.
Teniendo en cuenta que sería en la previa al Mundial, competir en esa fecha puede ser una gran prueba para ambos para saber en qué lugar están en la antesala del gran objetivo del próximo año.
Te puede interesar:
Ni la final de Argentina en Qatar 2022: cuánto tiempo llevaba el papa Francisco sin mirar los partidos de San Lorenzo
La sede tampoco está definida y, de acuerdo a lo manifestado por las autoridades de la organización, debería ser en América porque la anterior edición se llevó a cabo en el Viejo Continente.
Argentina campeón de la Copa América 2024. Foto: EFE
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) quiere llevarla a Estados Unidos pese a la resistencia de la Unión Europea (UEFA) para que no salga de su territorio, pero todavía no hay definición.
Te puede interesar:
Murió Hugo Orlando Gatti: la familia decidió quitarle el respirador mecánico tras considerar "irreversible" su estado de salud
El historial entre argentinos y españoles tiene 14 antecedentes con seis victorias por lado y una igualdad. La particularidad es que 13 encuentros fueron amistosos y solo uno fue por un torneo oficial. Se trató del primer cruce entre sí, en el Mundial de Inglaterra 1966, y ganó la albiceleste 2 a 1 con anotaciones de Luis Artime.
La última vez que se vieron las caras fue en 2018 con goleada de la Furia roja 6 a 1.
1
Los memes del Superclásico entre River y Boca: del tiro libre de Mastantuono al error de Pezzella en el gol de Merentiel
2
Telecentro ofrece todos los partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga
3
La historia de Franco Mastantuono, la figura de River en el Superclásico que quería ser Youtuber y tenista
4
Interna en Alpine: la foto de Franco Colapinto que podría acercarlo al Gran Premio de Miami
5
En medio de rumores sobre Miami, en Alpine cuestionaron la llegada de Colapinto al equipo: "Me molestó"