La Asociación del Fútbol Argentino publicó los citados para competir en el Grupo B de la cita olímpica donde compartirá zona con Marruecos, Irak y Ucrania.
Por Canal26
Sábado 1 de Junio de 2024 - 17:26
Javier Mascherano. Foto: NA
Javier Mascherano, entrenador de la Selección argentina Sub 23, dio la lista de convocados para lo que serán los Juegos Olímpicos de París 2024 que iniciarán el 24 de julio.
La Asociación del Fútbol Argentino publicó, en sus redes sociales, los 23 citados del entrenador Mascherano para competir en el Grupo B de la cita olímpica donde compartirá zona con Marruecos, Irak y Ucrania.
#Sub23 ✋🤚 Javier Mascherano convocó a 23 jugadores para comenzar la preparación para los #JJOO @Paris2024.
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) June 1, 2024
El 8 y 10 de junio jugará dos partidos con Paraguay.
📰 https://t.co/nDZ0iSEJut pic.twitter.com/OVYBkT6FbK
Aún sin conocerse los tres jugadores mayores que completarán la plantilla, los apellidos que se destacan en la lista son los de Kevin Zenón, Ezequiel ‘Equi’ Fernández, Claudio Echeverri y Thiago Almada, campeón del mundo en Qatar 2022 con el equipo de Lionel Scaloni.
Te puede interesar:
La Selección argentina Sub 23 quedó eliminada de los Juegos Olímpicos tras perder 1 a 0 contra Francia
Argentina vs Brasil; Preolímpico Sub 23. Foto: NA
Te puede interesar:
Cuándo vuelve a jugar la Selección Argentina Sub 23 tras su clasificación a cuartos en París 2024
Mascherano, palpitó lo que será afrontar los Juegos Olímpicos de París 2024 y dio detalles sobre la complejidad que implica armar la lista de convocados, que tendrá solo a 18 futbolistas.
Mascherano, que podría convertirse en el primer argentino en obtener tres medallas doradas (conquistó las de Atenas 2004 y Beijing 2008), fue tajante sobre este suceso: “No me pasa nada porque divido mucho lo que fue mi etapa como jugador a mi etapa como entrenador”.
Javier Mascherano, técnico de la Sub 23 de Argentina. Foto: NA.
"Tuve la suerte de disputar y ganar dos Juegos Olímpicos, pero ahora es totalmente diferente. Creo que los Juegos Olímpicos tienen más que ver con el deportista, en este caso con el jugador, que con la parte del staff y del entrenador", agregó.
El entrenador argentino si destacó que aprendió de sus dos experiencias anteriores en una cita olímpica: “Sobre todo, la logística. Los Juegos Olímpicos, a diferencia de lo que puede ser un torneo tradicional de fútbol, tienen algunas aristas diferentes”
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El debut de Argentina en España 1982, en medio de la Guerra de Malvinas: la historia detrás de la derrota ante Bélgica
5
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros