La normativa está dirigida a aquellos contribuyentes y responsables que hayan tenido dificultades de acceso a los sistemas de la Administración entre los días 9 y 11 de enero de 2024.
Por Canal26
Jueves 11 de Enero de 2024 - 09:17
AFIP. Foto: Télam
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer este jueves la Resolución General 5479/2024, una medida que está destinada a ofrecer un respiro a aquellos contribuyentes que experimentaron dificultades técnicas en el acceso a los sistemas del organismo durante el periodo comprendido entre los días 9 y 11 de enero de 2024.
La normativa, firmada por la Administradora Federal de Ingresos Públicos, Florencia Lucila Misrahi, y las áreas internas involucradas en su elaboración, extiende los plazos para la presentación y pago de las obligaciones asociadas a los recursos de la seguridad social que originalmente vencían durante esas fechas.
Específicamente, la RG 5479/2024 establece nuevas fechas límite para las obligaciones de los empleadores bajo el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) correspondientes al periodo de diciembre de 2023.
AFIP. Foto: NA.
Te puede interesar:
ARCA vuelve a embargar las cuentas de contribuyentes a partir de febrero 2025: qué requisito exige
Tras la implementación de la Resolución, las nuevas fechas de vencimiento son las siguientes:
Estas prórrogas buscan ofrecer un alivio significativo a aquellos contribuyentes y responsables que, debido a inconvenientes técnicos, se vieron imposibilitados de cumplir en tiempo y forma con la presentación de declaraciones juradas y el pago de saldos pendientes.
Es importante recordar que los vencimientos originales estaban programados para los días 9, 10 y 11 de enero, por lo que la extensión de estos plazos representa un esfuerzo por parte de la AFIP para comprender y abordar las dificultades que algunos empleadores y responsables de la seguridad social pudieron enfrentar durante esas jornadas.
En este contexto, la Resolución General busca flexibilizar las fechas de vencimiento, proporcionando a los contribuyentes afectados la oportunidad de cumplir con sus obligaciones formales y de pago de manera más accesible.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo