De acuerdo con datos de una agencia de viajes, la mitad de las búsquedas apuntan a las bellezas del país vecino. Río de Janeiro, el destino más elegido.
Por Canal26
Martes 24 de Septiembre de 2024 - 19:06
Río de Janeiro, Brasil. Foto: Unsplash.
La tranquilidad cambiaria que se vive en los días finales de septiembre, época del año en la que ya se palpitan las vacaciones y se empiezan a buscar opciones, encuentra a Brasil como una buena alternativa para descansar.
De acuerdo con datos de Despegar, para enero y febrero, el 50% de las búsquedas internacionales están concentradas en país vecino. Río de Janeiro lidera como la ciudad más elegida, representando el 40% del interés en destinos internacionales.
"Notamos un creciente interés para viajar este verano. Esto se ve reflejado en las búsquedas para diciembre, enero y febrero que aumentaron un 136% a nivel nacional y un 108% a nivel internacional, en comparación con el promedio de los meses de mayo, junio y julio", indicó Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar.
Rio de Janeiro, Brasil
En segundo lugar, agregaron, se ubica Florianópolis, seguido de Natal, Maceió y Recife. En tanto, para los viajeros que prefieren solo alojamiento, el top 5 lo encabezan Río de Janeiro, Foz de Iguazú, Natal, Maceió y Recife.
Te puede interesar:
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
"El dólar estable genera mucha mayor seguridad al momento de decidirse a viajar. Quienes ya lo tenían planeado no suelen cambiar mucho de decisión a pesar de las variaciones de tipo de cambio, pero sí ayuda mucho a decidirse al segmento de indecisos. Los precios, al igual que el dólar, están bastante estables", aportó Matías Mute, cofundador de Promos Aéreas.
Viajar en avión. Foto Unsplash.
El emprendedor señaló que los destinos de playa son los que más interés generan para las vacaciones de verano y que detrás de Brasil, se ubican destinos como Punta Cana y México. Además, entre quienes planean realizar viajes más extensos, Miami y Madrid son las dos ciudades más buscadas.
En la actualidad casi no hay diferencia entre el dinero que se gasta para pagar el combustible necesario para viajar en auto y el alojamiento en Florianópolis y el que se usaría para ir a Bariloche. De esta manera, el ejecutivo destacó que el país vecino va a ser un destino a tener en cuenta, sobre todo gracias a que su clima permite planificar vacaciones hasta fines de marzo.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo