Así lo anuncio el Ministerio de Transporte, que además confirmó la normalización de la venta de las tarjetas.
Por Canal26
Viernes 21 de Abril de 2023 - 21:26
Tarjeta SUBE. Foto: NA.
Desde el mes de mayo, el costo de la tarjeta SUBE será de 490 pesos. Por otro lado, el saldo negativo alcanzará el equivalente a cuatro boletos mínimos, es decir, 170 pesos.
Así lo anuncio el Ministerio de Transporte, que además confirmó la normalización de la venta de las tarjetas, afectada en los últimos tiempos por la falta de plástico, un insumo básico para confeccionarlas.
Por lo tanto, desde el mes venidero podrán adquirirse en kioscos de todo el país, como así también en las estaciones de subterráneo, en el caso de la Ciudad de Buenos Aires.
Además, los usuarios registrados en la aplicación "Carga SUBE" pueden recargar las tarjetas desde los teléfonos celulares.
Por otra parte, la cartera de Transporte estableció además los nuevos valores para los boletos de colectivo, el mínimo costará 42,67 pesos (de 0 a 3 kilómetros); la segunda sección 47,55 (de 3 a 6 km); la tercera, 51,20 (de 6 a 12 km) y la última, 54,87 (de 12 a 27 km). Asimismo, los boletos de tren costarán entre 20 y 26 pesos el mínimo, según la línea, mientras que el subte tendrá un incremento escalonado hasta llegar a 80 pesos en septiembre.
Te puede interesar:
Banco Mundial y el BID le otorgarán a la Argentina US$22.000 millones
Sobre el beneficio de Red SUBE: las autoridades indicaron que seguirá vigente, así como también el beneficio de Tarifa Social. Este último permite viajar con 55% de descuento en el boleto a los grupos con atribuciones sociales otorgados por el Estado Nacional.
Ante cualquier otra duda o consulta los usuarios se podrán contactar a través de todas las redes sociales de la tarjeta SUBE, el chatbot SUBi o llamando al 0800-777-SUBE (7823).
1
Sube la AUH de ANSES: cuánto cobrarán en mayo 2025 tras el nuevo aumento
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción
4
Se levanta el cepo: cuántos dólares se podrán comprar sin impuestos a partir del lunes 14 de abril
5
Se levantó el cepo cambiario: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking