Al mal clima global, por la baja de tasas de la Fed y la escalada de la guerra comercial, se sumó la presión electoral a una semana de las PASO. El BCRA volvió a operar en futuros para acotar el avance.
Por Canal26
Viernes 2 de Agosto de 2019 - 16:00
AGENCIA NA
A nueve días de las PASO, el dólar mantiene una tendencia alcista. El dólar comenzó a cotizar en la mañana con una suba de 20 centavos en el Banco Nación, que lo ofrece a 43,60 pesos para la compra y 45,60 pesos para la venta.
La cotización de la moneda norteamericana reflejaba este viernes la misma tendencia alcista de los últimos días: ayer, en el inicio de agosto, acumuló una suba de 54 centavos.
Durante la última rueda, la divisa cerró a un promedio de 43,30 pesos para la punta compradora y 45,55 pesos para la vendedora.
El volumen negociado en el segmento de contado fue alto, al llegar a poco más de 967 millones de dólares.
Por su parte, el Banco Central volvió a intervenir en el mercado de futuros para contener la escalada, y convalidó otro ajuste de la tasa de la Leliq, cuyo promedio diario pasó de 60,396% a 60,648%.
El total adjudicado hoy fue de $255.118 millones y a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $10.763 millones.
En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 60,933%, con un monto adjudicado de $157.199 millones.
A lo largo de julio, el precio del dólar reflejó un aumento acumulado de 3%.
El jueves, subió y terminó la primera rueda de agosto a $45,55, en línea con lo ocurrido en los mercados de la región y frente a una presión compradora que no cede por la proximidad de las PASO.
El billete terminó a un promedio de $43,30 para la punta compradora y a $45,55 para la vendedora, lo cual representó un avance de 54 centavos con relación al día anterior.
En Banco Nación, la divisa finalizó a $45,40; mientras la cotización más elevada fue expuesta en Banco Galicia a $45,90.
El incremento se dio luego de que el dólar cerrara julio con un aumento acumulado de 3% frente a una firme demanda por cobertura.
1
Ahorro con Mercado Pago y Cuenta DNI: el descuento imperdible en un supermercado para este sábado 5 de abril
2
En la mira de ARCA: a estos contribuyentes les pueden cerrar las cuentas e inhabilitar las tarjetas
3
Compras en Chile: la nueva prohibición de ARCA que afecta a los turistas argentinos
4
Riesgo país en los países de América, hoy viernes 4 de abril de 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025