El indicador medido por el JP Morgan, que había saltado a fin de año, se retrajo casi cien puntos en la semana. Por su parte, la divisa estadounidense finalizó la semana con una pérdida acumulada de 45 centavos.
Por Canal26
Sábado 5 de Enero de 2019 - 11:37
La Bolsa de Comercio porteña finalizó con una fuerte suba en línea con los mercados de referencia, mientras el Riesgo País profundizó la caída y se ubicó en 730 unidades.
El índice Merval ganó 4,04% hasta los 32.318,99 puntos, mientras acumuló en la primera semana del año un incremento de 6,68%.
El balance de la jornada arrojó 72 papeles en alza, ocho en baja y otros cinco sin modificaciones. .
El volumen negociado en acciones en la rueda fue de $861,04 millones.
El mejor resultado fue para Banco Macro con un salto de 5,52%; mientras en el otro extremo se ubicó Mirgor, con una pérdida de 2,78%.
En tanto, el Riesgo País medido por el JP Morgan bajó 5,1% y se posicionó en las 730 unidades tras superar las 800 en la última semana de 2018, cuando llegó a niveles históricos.
Se trató del quinto día consecutivo con retrocesos en ese indicador que es determinado tanto por factores externos como internos.
La plaza cambiaria local estuvo en sintonía con lo ocurrido en los mercados de referencia, donde se registraron resultados positivos luego de que la a Reserva Federal señalara que era posible concretar un freno temporal en el aumento de la tasa de interés.
Wall Street subió así tras una volátil semana animada también por buenos datos del empleo en los Estados Unidos.
El índice industrial Dow Jones ganó 3,3%, el S&P 500 avanzó 3,4% mientras el Nasdaq sumó 4,2%.
La firme mejora de la Bolsa porteña se dio luego de terminar el año pasado con un crecimiento de apenas 0,7%, el peor resultado en diez años.
Por su parte, el dólar volvió a bajar este viernes y cerró a $38,40, por lo que finalizó la semana con una pérdida acumulada de 45 centavos ante una firme oferta en la city porteña que llevó al mayorista cerca del límite inferior de la denominada "zona de no intervención".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual