En la actualización de su informe de Perspectivas Económicas Globales, el Fondo revisó los pronósticos mundiales que había elaborado en octubre.
Por Canal26
Viernes 17 de Enero de 2025 - 12:02
Javier Milei con Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto: NA
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó las proyecciones de crecimiento de un 5% para la Argentina este año. El anuncio llega en la previa a la inminente firma de un nuevo acuerdo del Gobierno con el organismo y de un encuentro entre Javier Milei y la directora gerente Kristalina Georgieva.
En la actualización de su informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO, por sus siglas en inglés), el FMI revisó los pronósticos mundiales que había elaborado en octubre. En el caso argentino, el panorama de crecimiento no cambió.
Javier Milei se volverá a reunir con Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto: Reuters/Louisa Gouliamaki
Así, el organismo prevén que el PBI del país crecerá un 5% en 2025 y otro 5% el año que viene, poco más que el 4,7% que había pronosticado meses atrás y con cifras similares a las proyectadas por el Banco Mundial.
Te puede interesar:
Guillermo Francos negó que la salida del cepo impacte en los precios: "No hay motivos para que haya inflación"
La ratificación del crecimiento llega en medio de las negociaciones entre los técnicos del Fondo y el equipo económico encabezado por el ministro de Economía, Luis Caputo, para la firma de un nuevo desembolso que podría rondar los 11.000 millones de dólares, el cual Milei planea destinar para amortiguar una futura salida del cepo.
Sobre ello, Caputo dijo que ambas partes estaban "bien encaminados", mientras que desde el Gobierno esperan que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca otorgue el impulso necesario de Estados Unidos en el directorio ejecutivo para que sea aprobado.
Luis Caputo y Kristalina Georgieva. Foto: redes sociales
Además, Milei se reunirá este domingo en Washington con Georgieva. Primero, llegará el sábado a la capital estadounidense para la asunción de Trump y luego se juntará con la jefa del Fondo y así cerrar los detalles del futuro acuerdo.
En diciembre, el FMI confirmó que Argentina está buscando un nuevo acuerdo que suceda al de 44.000 millones de dólares. De todas maneras, todavía no dio señales de que otorgaría dinero adicional.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 14 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción
4
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este lunes 14 de abril de 2025
5
Sube la AUH de ANSES: cuánto cobrarán en mayo 2025 tras el nuevo aumento