En el Palacio de Hacienda confían en que el pago se haga efectivo este viernes. Los detalles.
Por Canal26
Jueves 22 de Diciembre de 2022 - 17:48
Kristalina Georgieva, FMI. Foto: NA.
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó definitivamente este jueves el desembolso de 6.000 millones de dólares para Argentina como parte del Acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo.
El dinero pasará a estar "inmediatamente" a disposición del país después de que a comienzos de mes se llegara a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la tercera revisión del pacto.
Te puede interesar:
Banco Mundial y el BID le otorgarán a la Argentina US$22.000 millones
Hasta la fecha, Argentina ha recibido 23.500 millones de dólares de los 44.000 millones que contempla su acuerdo de refinanciación de deuda con el organismo.
El Directorio consideró que "todos los criterios de rendimiento cuantitativos hasta septiembre de 2022 se han satisfecho", según un comunicado emitido por el FMI.
La primera subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath, aseguró en el escrito que "las decisivas acciones de las autoridades comienzan a dar sus frutos" en el país, a medida que se registra una tendencia a la baja de la inflación y "mejoras en la balanza comercial".
En noviembre, el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, aseguró que el país cumplirá con las metas pactadas para este año con el FMI en el acuerdo de refinanciación de deuda sellado el pasado marzo.
Según lo pactado con el FMI, Argentina debe reducir este año su déficit fiscal primario al 2,5 % del producto interior bruto (PIB) -desde el 3 % en 2021- y la asistencia monetaria por parte del Banco Central al Tesoro al 1 % del PIB -desde el 3,7 % en 2021. Además, debe sumar 5.800 millones de dólares a las reservas del Banco Central, en un escenario de escasez de divisas.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 14 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción
4
Javier Milei dijo que el dólar bajará hasta llegar a $1000, y entonces el Gobierno va a comprar para las reservas del BCRA
5
Se abre la inscripción para el Voucher Educativo 2025: fechas y cómo acceder al beneficio